Nuestr@s niñ@s nacieron con una enfermedad rara por el gen SLC6A1 padeciendo una encefalopatía epiléptica y del desarrollo.Hoy en día son menos de diez niñ@s diagnosticad@s en España.NUESTRO RETO: visibilizar y recaudar fondos para la investigación de una cura.Nuestr@s hij@s conviven a diario con crisis epilépticas,discapacidad intelectual,hipotonia,transtornos del movimiento,retraso y/o ausencia del lenguaje,retraso cognitivo,TEA,TDAH. solicitamos ayuda para mejorar la vida de nuestro@s hij@s.
Como asociación de afectados y familiares de esta enfermedad minoritaria, nuestro objetivo es poder financiar la investigación que mejore la calidad de vida de nuestr@s hij@s. A día de hoy tenemos un comité científico que está investigando sobre el gen afectado SLC6A1 en el Hospital Sant Pau de Barcelona.
                                            Publicado em
                                            28/12/2023
Desde la Asociación SLC6A1 spain queremos daros las gracias por apoyarnos a financiar la investigación de esta enfermedad rara y desearos unas felices navidades y un feliz próspero año nuevo.
0 Comentários
                                                    ¿QUÉ SUPONE 1€ AL MES PARA TÍ?
Para las familias de niños con esta Enfermedad Rara llamada Encefalopatía Epiléptica y del Neurodesarrollo asociada al gen SLC6A1 supone ESPERANZA en la INVESTIGACIÓN que lleve a la CURA de esta dura enfermedad
Yo los apoyo....¿y tú a qué esperas?
#siempreluchandocontigo
1 Comentários
Data de publicação
                                
                                    24/11/2023
                            
                                    Tipo de Grupo
 
                                            Outros
                                        
                                    Âmbito
                                            
                                                    Crianças e jovens
                                                
                                                    Incapacidades
                                                
                                                    Investigação científica
                                                
País
 
                                            Espanha
                                        
                                    Região
 
                                                Barcelona