Teaming Manager desde: 21/10/2017
Juan tiene casi 11 años y no es cómo los demás. No habla, camina o aguanta su cabeza sólo. Es debido a una enfermedad mitocondrial que le ha provocado varias lesiones cerebrales. Necesita sesiones de fisio y estimulación diária, que hemos comprobado que le ayudan mucho, para evitar una rápida degeneración de sus capacidades. La seguridad social cubre una mínima parte de ellas lo que juntamente con su material ortopédico para paliar los efectos de la inmovilidad supone un gran costo económico.
Teamer desde: 09/02/2016
Contribuimos a financiar la misión de la Richi Childhood Cancer Foundation para que todos los niños y adolescentes con cáncer tengan un mejor pronóstico y calidad de vida. Más información: http://www.richifoundation.org
Teamer desde: 15/07/2016
Juegaterapia es una Fundación formada con un único objetivo: hacer más llevadera la vida de los niños en los hospitales. Recogemos todo tipo de consolas y videojuegos usados y los distribuimos en las zonas de oncología infantil de hospitales de toda España. Juegaterapia lleva a cabo una iniciativa pionera en España que recupera las azoteas en desuso de los hospitales y las convierte en jardines para que todos los niños ingresados puedan jugar al aire libre en un entorno verde y lúdico.
Teamer desde: 09/08/2016
Lucas nació el 1/1/13, con su hermano Joel. Por problemas en el parto sufre una lesión cerebral severa que le impide evolucionar. Conocimos una terapia con células madre que podría ayudarlo. En enero, hemos iniciado dicho tratamiento en Polonia que cuesta cerca de los 30.000 € y busca recuperar partes del cerebro dañadas y debe estar acompañada de rehabilitación intensiva con todo los gastos que ello implica. Ayudanos a poder seguir luchando. Sigue nuestra historia RRSS y en www.arribalucas.es
Teamer desde: 24/05/2017
El SJD Pediatric Cancer Center Barcelona está especializado en el tratamiento y la investigación del cáncer infantil. Es el 1º de España ( 2º de Europa). Su creación ha sido posible gracias a 15 donantes fundadores, cientos de empresas y miles de personas que euro a euro han ayudado a convertir un gran sueño en una realidad #ParaLosValientes. Cada año atendemos a 400 nuevos pacientes y les queremos ofrecer los tratamientos más innovadores con las menos secuelas posibles. ¿Te unes?
Teamer desde: 18/10/2017
La mitocondria es la parte de la célula donde se produce la energía. Los afectados pueden ser niños o adultos. Pueden aparecer a cualquier edad y afectar a cualquier órgano y sistema. Son enfermedades degenerativas y altamente discapacitantes y necesitan una investigación para tratarlas. No existe cura en la actualidad. Desde la asociación AEPMI luchamos con todas nuestras fuerzas para conseguir esa investigación. nos ayudas? www.aepmi.org
Teamer desde: 24/10/2017
En Teaming, más de 400.000 personas Cambiamos Vidas con 1€ al mes. Llevamos más de 13 años ayudando a todo tipo de causas sociales a conseguir ayuda económica de forma totalmente gratuita y constante. Junt@s hemos sumado más de 60 millones de euros y, mientras las causas sociales nos necesiten, seguiremos a su lado. Con este Grupo de la Fundación Teaming lo hacemos posible. ¿Te unes?
Teamer desde: 21/05/2020
¿Imaginas tener miedo de abrazar a tu hijo? Así se sienten los padres de las personas con Piel de Mariposa. Una incurable y dolorosa enfermedad que hace que la piel se desprenda ante el más leve roce. DEBRA Piel de Mariposa somos la ONG referente en esta enfermedad en España y trabajamos para mejorar el día a día de las familias afectadas. ¿Nos ayudas con 1€ al mes?
Teamer desde: 28/06/2020
¿Qué le ocurre a tu cuerpo si no funcionan las mitocondrias correctamente? pues que los órganos dejan de funcionar, se van perdiendo capacidades como andar, comer, respirar... la vida de la persona está en riesgo. Las enfermedades mitocondriales pueden afectar a cualquier persona y a cualquier edad. No existe cura en la actualidad, solo tratamientos paliativos. Ayúdanos a seguir investigando, el camino es largo pero tenemos todas nuestras esperanzas en la investigación. www.aepmi.org