El proyecto tiene como objetivo disminuir la mortalidad materno-infantil. Que no mueran más madres durante el embarazo y el parto por causas evitables. Para ser madre y poder vivirlo! Sensibilizar a la comunidad de la importancia de acudir a los controles prenatales y dar a luz en un centro sanitarios Formación de comadronas, dotación a los centros sanitarios rurales y hospital rural de Gambo del material necesario para atender un parto y sus complicaciones. Y transporte médico
Proyecto de la ONGD ALEGRÍA SIN FRONTERAS (ASF) Queremos sensibilizar a la comunidad de la importancia de acudir a los controles prenatales y dar a luz en un centro sanitario. Al mismo tiempo el proyecto contempla la formación de comadronas, dotación a los centros sanitarios rurales y hospital rural de Gambo del material necesario para atender un parto y sus complicaciones. Así como la creación de la unidad neonatal del hospital de Gambo paraque no mueran recién nacidos evitables
Pubblicato il
08/05/2017
Muy buenos días queridas y queridos Teamers con Alegría!
Hoy os comparto una historia llena de esperanza.
Deseo que os emocione como a mí.
"Ballet de la Esperanza: El Renacer de Kalid en la Penumbra del Quirófano"
«La salud no es lo único, pero cualquier cosa sin salud es nada».
Mahler
En la penumbra del quirófano, donde las sombras bailan al compás de la urgencia, la vida y la muerte entrelazan sus destinos.
"¡Doctor, corra, corra!", resuena el llamado urgente, un eco de desesperación que despierta mis sentidos. Salgo presuroso, adentrándome en la sinfonía de angustia que emana de la habitación contigua.
Allí, entre murmullos de dolor, descubro a una mujer inmersa en el torbellino carmesí de un parto desgarrador. Damitu, la joven enfermera, despliega su destreza con un fetoscopio, ese instrumento que se convierte en la batuta de la vida. Pum, pum, pum... el latido del niño, un eco frágil que contrasta con la solemnidad de la situación. Un río marronáceo teñido de sufrimiento irrumpe, anunciando el quiebre de aguas.
No hay tiempo para titubeos. La cesárea se convierte en un acto de rescate, una danza quirúrgica que busca arrancar al pequeño de las garras de la muerte que acecha incluso antes de su primer aliento. La sala de operaciones se convierte en un escenario donde la vida lucha contra las sombras.
Tigist, la anestesista, se viste con guantes como armadura y despliega su arte en la espalda de la madre, aliviando su dolor. El cirujano, vestido de verde esperanza, ejecuta incisiones precisas, revelando el útero como un sagrado santuario de vida. La escena se torna una poesía visual, una sinfonía de manos expertas danzando entre la fragilidad y la esperanza.
En el silencio que sigue, mi corazón late desbocado, sintiendo el peso de la incertidumbre. Un cuerpo azul, como el cielo antes del amanecer, se materializa en el mundo. Pinzamos el cordón umbilical, esperando el llanto que se demora. El tiempo se estira, un segundo se convierte en una eternidad suspendida en el abismo.
Tomamos al pequeño, un ser sin vida en apariencia, y lo depositamos en la cuna de resurrección. En ese momento, la ciencia se entrelaza con lo divino, y la comadrona, Damitu, se convierte en la tejedora de destinos. 1, 2, 3, 4 y 5. Cada compresión es un latido de esperanza, una plegaria silenciosa por la resurrección. El cuerpo responde, y el llanto, ese canto celestial, llena la sala.
En la báscula, la vida se mide en 900 gramos de pura tenacidad, un alma que desafía la oscuridad. Este pequeño guerrero, llamado Kalid, ha vencido a la muerte antes de conocer la plenitud de la vida. En Etiopía, donde primero se sobrevive y luego se vive, el personal sanitario se convierte en artífice de milagros, desafiando las adversidades con conocimiento y dedicación.
En este día D, donde la muerte amenaza con su sombra, también hay un día D de resurrección. Kalid, envuelto en la determinación de un equipo excepcional, ha desafiado las predicciones sombrías y ha tejido un nuevo capítulo en el libro de la vida. Hoy, en Etiopía, nacer es un acto más seguro, un paso hacia un mañana donde la esperanza florece.
En la penumbra del quirófano, donde la vida baila con la muerte, el personal de Gambo ha erigido un monumento a la excelencia.
Hoy, la vida ha triunfado, y en cada latido de Kalid, resonará la victoria sobre la oscuridad. Enhorabuena, héroes anónimos de la esperanza, por regalarle al mundo un renacimiento.
0 Commenti
Muy buenos días queridas y queridos Teamers!
En el calendario de adviento de TEaming hoy toca nuestro grupo.
Vamos a aprovechar para lograr máxima difusión y conseguir que se sumen nuevos teamers.
Nuestro objetivo: Llegar a los 2.000 Teamers!
ASF - Alegría con Gambo - Alegría Etiopia
https://www.teaming.net/alegria
¡300 niñ@s sobreviven!
La #desnutrición y la malaria está afectando gravemente en las zonas rurales de #Etiopía.
Gracias a los 1500 Teamers del Grupo
Alegría con GAMBO, 25 niñ@s cada mes, reciben el tratamiento para recuperarse
y vivir. ¡GRACIAS, vamos a por más!
¡Únete con 1€/mes para conseguir más tratamientos y que más niñ@s sobrevivan!
Un abrazo bien fuerte
Iñaki Alegría
0 Commenti
Muy buenos días queridas y queridos Teamers
Hoy os escribo para desearos una muy FELIZ NAVIDAD
Gracias a vuestro gran apoyo conseguís que la Navidad sea más feliz y agradable para las niñas y niños de Etiopía.
Desde el grupo de Cooperación, inmgración y adopción de la AEPap, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, a la que pertenezco, hemos elaborado esta bonita felicitación de Navidad con nuestros mejores deseos
Regala, crea, construye… PAZ
Regala, crea, construye… PAZ y AMOR
Un fuerte abrazo
Iñaki Alegría
0 Commenti
Data di pubblicazione
07/05/2017
Tipo di gruppo
ONG
Settore:
Bambini e ragazzi
Cooperazione internazionale
Donne
Paese:
Spagna
Regione:
Barcelona