Ninguna madre debe morir al dar vida-Etiopía

Ninguna madre debe morir al dar vida-Etiopía

505  Teamers
26 754 € angariados

El proyecto tiene como objetivo disminuir la mortalidad materno-infantil. Que no mueran más madres durante el embarazo y el parto por causas evitables. Para ser madre y poder vivirlo! Sensibilizar a la comunidad de la importancia de acudir a los controles prenatales y dar a luz en un centro sanitarios Formación de comadronas, dotación a los centros sanitarios rurales y hospital rural de Gambo del material necesario para atender un parto y sus complicaciones. Y transporte médico

Projeto apoiado

Disminución de la mortalidad materno-infantil en la comunidad de Gambo, Etiopía

ALEGRÍA SIN FRONTERAS - HOSPITAL RURAL DE GAMBO

Proyecto de la ONGD ALEGRÍA SIN FRONTERAS (ASF) Queremos sensibilizar a la comunidad de la importancia de acudir a los controles prenatales y dar a luz en un centro sanitario. Al mismo tiempo el proyecto contempla la formación de comadronas, dotación a los centros sanitarios rurales y hospital rural de Gambo del material necesario para atender un parto y sus complicaciones. Así como la creación de la unidad neonatal del hospital de Gambo paraque no mueran recién nacidos evitables


Publicado em
08/05/2017

Atualizações do Grupo

Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll
Teaming Manager

08/10/2025 14:05 h

Muy buenos días queridas y queridos Teamers!

hoy os comparto una bonita historia que hemos vivido en Gambo.

Meklit vuelve a sonreír
En el hospital rural, entre el silencio de los eucaliptos y el eco de los gallos, los primeros llantos del día se confundían con los rezos de las madres. Era un amanecer más, otro día de lucha contra lo imposible.

Ese día, a media mañana, una mujer apareció por el camino de tierra. Venía descalza, con el rostro agrietado por el sol y los pies cubiertos de polvo. Llevaba en brazos un pequeño cuerpo envuelto en una manta descolorida. No caminaba, avanzaba como quien huye del abismo.


Su hija, Meklit, no pesaba más que un suspiro. Tenía tres años, pero el hambre la había encogido hasta el tamaño de un recuerdo. Sus ojos, grandes y hundidos, miraban sin mirar. Su piel, pegada al hueso, parecía transparente. Cada respiración era una batalla, cada segundo un milagro.

Cuando entraron al hospital, el silencio se hizo más pesado. Las enfermeras corrieron. La tomé en mis brazos con la delicadeza con que se sostiene una llama que se apaga. No había tiempo.
—Desnutrición severa —dijo en voz baja, mirando a su equipo—. Pero mientras respire, lucharemos.

La ingresaron en la sala de nutrición terapéutica. Allí dormían otros niños, todos ellos al borde del olvido. Las madres se sentaban junto a las camas, sin lágrimas, porque ya las habían agotado en el camino.

Los primeros días fueron una agonía. Meklit no podía tragar. Rechazaba la leche, la tosía, la vomitaba. Su cuerpo, acostumbrado a la nada, se resistía a recibir alimento. Su madre pasaba las noches en vela, susurrándole oraciones en amárico, acariciando su frente.
—Ayk’fatam, enatē, no te vayas, hija mía —decía—. No te vayas todavía.

Pasaba cada noche, descalzo para no despertar a los niños. Me detenía junto a Meklit y la miraba en silencio. Sabía lo que estaba en juego. Había visto morir a muchos. Demasiados. Pero también había visto renacer a algunos.

El cuarto día fue el peor. Meklit se quedó inmóvil. La respiración se hizo tan débil que parecía haberse rendido. La madre gritó su nombre.
—¡Meklit! ¡Meklit!

A partir de ese día, cada hora fue una victoria. Primero un sorbo. Luego una sonrisa. Después un paso.+


Su cuerpo comenzó a llenarse otra vez de luz. Sus mejillas recuperaron el color de la tierra viva. Los ojos, el brillo de la infancia. La sala entera se contagió de su resurrección.


Cuando Meklit empezó a caminar, los otros niños la siguieron, tambaleantes. Era como si el hambre retrocediera ante ella.

Su madre, que había llegado al hospital con un cuerpo vencido, ahora reía. Reía con una risa que parecía venir del fondo del alma.
—Dios te ha devuelto a la vida —le decía cada mañana—. Ahora tienes que vivir por todos los que no pudieron.

El día del alta, Meklit vestía un vestido amarillo que alguien había donado. Le quedaba grande, pero ella lo llevaba con dignidad de reina. Caminó por el pasillo despacio, saludando con su mano diminuta a cada enfermera, a cada niño.
Su madre se detuvo frente al doctor. Las lágrimas le nublaban la vista.


—Gracias —dijo—. No solo la salvaste a ella. Me salvaste a mí.

Le sonreí con los ojos húmedos:

—Fue ella quien luchó. Nosotros solo creímos con ella.

Y así, Meklit salió del hospital, de la mano de su madre, hacia el mismo camino de tierra por el que había llegado. Pero ya no era la misma. Caminaba firme, con el viento jugando en su pelo, con la vida brillando en sus ojos.

Ver o comentário todo


0 Comentários

Comenta

Ver todas as atualizações

Últimos comentários

Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll
Teaming Manager

12/12/2024 08:39 h

Muy buenos días queridas y queridos Teamers!

En el calendario de adviento de TEaming hoy toca nuestro grupo.
Vamos a aprovechar para lograr máxima difusión y conseguir que se sumen nuevos teamers.
Nuestro objetivo: Llegar a los 2.000 Teamers!
ASF - Alegría con Gambo - Alegría Etiopia
https://www.teaming.net/alegria


¡300 niñ@s sobreviven!
La #desnutrición y la malaria está afectando gravemente en las zonas rurales de #Etiopía.
Gracias a los 1500 Teamers del Grupo
Alegría con GAMBO, 25 niñ@s cada mes, reciben el tratamiento para recuperarse
y vivir. ¡GRACIAS, vamos a por más!
¡Únete con 1€/mes para conseguir más tratamientos y que más niñ@s sobrevivan!

Un abrazo bien fuerte

Iñaki Alegría

Ver o comentário todo


0 Comentários

Comenta

Iñaki Alegria Coll
Iñaki Alegria Coll
Teaming Manager

13/12/2023 21:10 h

Muy buenos días queridas y queridos Teamers

Hoy os escribo para desearos una muy FELIZ NAVIDAD

Gracias a vuestro gran apoyo conseguís que la Navidad sea más feliz y agradable para las niñas y niños de Etiopía.

Desde el grupo de Cooperación, inmgración y adopción de la AEPap, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, a la que pertenezco, hemos elaborado esta bonita felicitación de Navidad con nuestros mejores deseos

Regala, crea, construye… PAZ

Regala, crea, construye… PAZ y AMOR

Un fuerte abrazo

Iñaki Alegría

Ver o comentário todo


0 Comentários

Comenta

Ver todos os cometários

Angariados

Total angariado até agora:
26 754 €
Doamos até agora:
26 267 €
Valor angariado para o projeto
487 €
Consultar o histórico de angariações

Informação

Data de publicação
07/05/2017

Tipo de Grupo
ONG

Âmbito
Cooperação internacional
Crianças e jovens
Mulher

País
Espanha

Região
Barcelona

Partilha nas redes sociais

Copia e cola o URL

https://www.teaming.net/alegria-madres