Si no eres del Grupo, únete y ayúdales con 1€ al mes
Si ya eres del Grupo, accede a tu perfil Teaming
La Asociación ya está preparando nuevo viaje a Katmandú, éste año será el 30 de Octubre próximo al 15 de Noviembre, y organizando las cosas que se van a llevar.
Estas camisetas y juegos han sido donadas por el Acuario de Donosti, al que agradecemos profundamente.
Aquí estudiantes y profesores a fin de año, junto a Bairo Rimpoché, en el día que reciben las calificaciones anuales de sus estudios.
Además de la educación reciben la nutrición necesaria, la comida es sencilla como en todo Nepal, pero en pocos meses se les aprecia una gran mejoría es su aspecto físico y emocional.
Gracias a todos vosotros que estas contribuyendo a que esto sea posible.
Muchos niños nuevos han ingresado en el Lamasterio en éstos meses, y ya están integrados en la rutina de sus estudios.
Algunos llegan de las aldeas sin alfabetizar.
Aunque lejos de sus familias, aquí tienen la oportunidad de aprender y superar algunas de sus carencias.
DOMINGO 17 DE ABRIL www.herrikrosa.eus
Muchas gracias Noelia y Natalia...Ya formáis parte del grupo teaming.
Somos poquitos, pero todo cuenta.
Encantada de compartir esto también con vosotras
¡¡¡Animaros a participar!!! No hace falta ser un atleta. Puedes ir paseando, corriendo, con patines, en silla de ruedas, con tus niños, con tu mascota...Hay mil maneras ¡¡¡Se trata de participar!!!
Todo lo recaudado lo llevaremos en propia mano a Nepal. Nos vamos en octubre. Queda mucho trabajo por hacer...¡¡¡Ponte en marcha!!!
Inscripciones en www.herrikrosa.eus
Tras las celebraciones del Nuevo Año, los monjes tienen algun día libre, y a Dundub le ha tocado acompañar a su hermano pequeño en el hospital.
En los hospitales no tienen ropa ni comida para los ingresados, visten con sus propios vestidos, y la comida se la tienen que llevar de fuera. Tampoco la asistencia necesaria, alguien se tiene que quedar con el enfermo en el hospital. En los cinco meses del bloqueo se quedaron desabastecidos de medicinas, que reservaban solo para las urgencias.
En el lamasterio celebran el Nuevo Año todos reunidos en oración, siempre para el bienestar de todos los seres.
Gyalwang Drukpa Rinpoché nos felicita el Nuevo Año Tibetano del Mono de Fuego 2016 :
Que estés a salvo y protegido,
Que seas bendecido y libre de miedos, con salud y éxito,
Que la Paz Universal prevalezca, y tu corazón se llene de Alegría y Felicidad Eternas.
El bloqueo con India, que ha durado cinco meses, ha dejado al país desabastecido de combustible, medicina y otros bienes básicos Nepal se ahoga sin combustible
Casi cinco meses después, Nepal dice adiós al bloqueo fronterizo que ha sumido al país en una crisis de abastecimiento de combustible, medicinas y otros bienes básicos.
El Samyukta Loktantrik Madhesi Morcha, conocido como el Frente Democrático Unido Madhesi (UDMF), se ha reunido en Katmandú este lunes y ha decidido levantar las protestas que cortaban desde mediados de septiembre los pasos fronterizos con India, país de cuyo comercio depende en gran medida la pequeña nación del Himalaya.
"Teniendo en cuenta la crisis actual a la que se enfrenta la nación y la necesidad y aspiraciones públicas, los programas de protestas de huelga general, bloqueo fronterizo y cierre de oficinas gubernamentales se han cancelado por ahora", ha dicho el Frente en un comunicado.

Sin embargo, la unión de cuatro partidos 'madhesi' (naturales de la región Madhesh, al sur del país) ha asegurado que las protestas no van a parar. "La agitación continuará hasta que se atiendan nuestras demandas", ha señalado, refiriéndose a una manifestación con antorchas y una recogida de firmas para "seguir luchando por los derechos de las personas 'madhesi'.
El primer ministro nepalí, KP Sharma Oli, ha calificado el desbloqueo de"movimiento positivo" y ha pedido que se suspendieran todas las agitaciones. "Todos tenemos que trabajar juntos para resolver los problemas a los que se enfrenta el país. Estoy seguro de que todo tipo de desacuerdos se pueden resolvera través del diálogo", ha afirmado por escrito Oli, líder del gobernante Partido Comunista de Nepal.
La apertura oficial de la frontera llega días antes de que el mandatario nepalí visite a la vecina India, su primer viaje al extranjero desde que asumió el cargo en octubre.
El bloqueo empezó como respuesta a la promulgación de la nueva Constitución, que no satisfacía a los habitantes 'madhesi' de las tierras del Terai, al sur del país. Algunos partidos regionales exigían un nuevo texto que modificase la estructura territorial y que otorgase a esta zona un papel más destacado. Más de 50 personas han muerto por la violencia relacionada con esta protesta desde agosto.
La tensión llegó a afectar a las relaciones diplomáticas entre Nepal e India, ya que Katmandú acusaba a Delhi de imponer un "bloqueo no oficial" con el objetivo de influir en la redacción de su Carta Magna, algo que el Gobierno indio ha negado en todo momento, culpando de lo ocurrido a la falta de seguridad en el sur de Nepal.
A finales de enero, el Parlamento nepalí aprobó una reforma constitucional que contemplaba el reconocimiento de grupos étnicos y modificaba los criterios para la representación electoral. Los cambios no contentaron a los partidos del Sur, que los consideraron insuficientes, pues exigen una nueva división territorial.
La paciencia de algunos comerciantes y residentes del Sur estalló el pasado viernes, cuando grupos retiraron las barreras y tiendas de campaña que el UDMF tenía instaladas en el paso de

Birgunj, por el que cruza el 70% del comercio fronterizo del país. Ese día, el tránsito de camiones de carga y otros vehículos se restableció brevemente pero volvió a ser cerrado por los protestantes, que no levantaron oficialmente el bloqueo hasta este lunes.
La huelga llevó a Nepal a una situación más crítica que la que ya afrontaba tras el terremoto de abril (y sus réplicas), un golpe devastador que causó 9.000 muertos y un millón de edificios dañados o derruidos.
Al desabastecimiento de combustible y medicinas se le unieron el cierre de escuelas, la limitación del tráfico, la subida de precios y la expansión de un mercado negro del que se beneficiaron quienes convirtieron los servicios básicos en productos de lujo.
En diciembre, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya advirtió de que si el comercio seguía siendo limitado y el precio de los alimentos continuaba al alza de forma disparada el país se enfrentaría a una "grave crisis humanitaria".
De acuerdo a la ONU, un cuarto de los habitantes de Nepal vive con menos de 1,25 dólares al día y gasta de media un 60% de sus ingresos en alimentos. Desde agosto, el precio de las lentejas y el aceite se disparó más de un 30%, mientras que el saco de arroz de 25 kilos se dobló de 2.5000 rupias a 5.000 (20 a 40 euros), según apuntó PMA. Igualmente, el cilindro de gas para uso doméstico pasó de costar 1.500 rupias (12 euros) antes del bloqueo a entre 8.000 y 11.000 (66 y 90 euros) a finales de año.
Las organizaciones humanitarias han reclamado todo este tiempo el fin de la inestabilidad política porque aseguran que está dificultando las ya de por sí complicadas labores de asistencia tras los seísmos que dejaron más de 224.000 afectados. Sobre todo destacan los problemas de distribución de alimentos, medicinas y material de refugio para el invierno que sufren por la falta de combustible ya que, en ocasiones, no hay transportes disponibles para llegar a zonas remotas o a veces los helicópteros ni siquiera despegan.
Desde luego Susana...Aquí nos puede resultar inimaginable una situación de tal delirio. Tras semejantes terremotos, no solo no se pueden recuperar sino que además, se somete al país a una situación de bloqueo económico de tal calibre. Los resultados son terribles. Yo me suelo preguntar como consiguen seguir sonriendo...Seguiremos informando. Gracias
Ánimo por vuestro gran trabajo, por vuestra paciencia... Imagino que esas sonrisas son las que también, os mantienen al pie del cañón. Un abrazo lleno de fuerza.
PINCHAD SOBRE LA FOTO PARA VER LOS COMENTARIOS COMPLETOS
PINCHAD SOBRE LA FOTO PARA VER LOS COMENTARIOS COMPLETOS
PINCHAD SOBRE LA FOTO PARA VER LOS COMENTARIOS COMPLETOS
PINCHAD SOBRE LA FOTO PARA VER LOS COMENTARIOS COMPLETOS
PINCHAD SOBRE LA FOTO PARA VER LOS COMENTARIOS COMPLETOS
PINCHAD SOBRE LA FOTO PARA VER LOS COMENTARIOS COMPLETOS
PINCHAD SOBRE LA FOTO PARA VER LOS COMENTARIOS COMPLETOS
PINCHAD SOBRE LA FOTO PARA VER LOS COMENTARIOS COMPLETOS
Gracias por vuestro apoyo,
En breve os daremos más noticias de nuestra actividad en Nepal
Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar: