Etiopía: Rezar por la Paz ante los gritos de guerra civil
La guerra es el fracaso de todas negociaciones.
La guerra es la puerta a la pobreza
Si es necesario el cambio
hay que buscar otro camino
el camino de la Paz
y ante la impotencia frente
la ira, odio, y estruendo de los bombardeos
nos queda
buscar en el silencio el perdón
y Rezar por la Paz
Rezamos por la paz
a la luz de las velas
que alumbran el camino del diálogo
Rezamos por la paz
por la construcción de puentes de diálogo
Y como personal médico
siempre
abrir las puertas del hospital a atender
a todas las víctimas inocentes,
que no son bandos sino personas
y merecen siempre la vida.
2 comentarios
Gracias a ti, Iñaki por tu gran labor y seguir luchando por lo que es justo contra viento y marea. Un abrazo bien fuerte para ti y a todos los demás. Mucha fuerza!!
Muchísimas gracias Susana
Muy buenos días de nuevo queridas y queridos teamers
Ahora, debido a la hambruna que se ha desatado en la región debido a la COVID19 estamos realizando una distribución de emergencia de comida y aceita para que no mueran de hambre, para que puedan vivir y seguir estudiando, para llegar a ser los profesionales del futuro, creemos y apostamos por ellos, son la Luz de Etiopía que ya está empezando a iluminar.
La mayor riqueza no es compartir nuestra riqueza sino hacerles descubrir la suya.
Un fuerte abrazo
Iñaki Alegría
Muy buenos días queridas y queridos teamers!
Debido a la hambruna que ha provocado la crisis del Coronavirus hemos realizado una distribución de alimentos de urgencias para la población más vulnerable en la región que son las niñas y niños, mujeres embarazadas y personas con lepra.
Un fuerte abrazo
1 comentario
Muy buenos días desde el Hospital de Gambo en Etiopía queridas y queridos teamers
Como os hemos comentado previamente el Coronavirus ha llegado a Gambo donde hemos detectado los primeros casos positivos y los hemos aislado en un nuevo pabellón que hemos rehabilitado
No obstante, la gran amenaza es la hambruna que la crisis de la COVID19 está desatando en esta humilde zona rural.
Gracias a vuestro apoyo podemos seguir apoyando a esta población vulnerable
Muchísimas gracias de todo corazón
Tienen suerte de contar contigo Iñaki! Un saludo desde Barcelona!
Muy buenos días queridas y queridos teamers,
En estos meses convulsos por la pandemia de Coronavirus,
En estos momentos una de las acciones más importantes es mantener los servicios esenciales en el hospital de Gambo y en los centros de Salud.
El programa de cribado nutricional, el tratamiendo de las niñas y niños con desnutrición aguda severa es uno de estos programas esenciales que no podemos parar en estos momentos, al contrario, en estos días los programas nutricionales requieren un apoyo extraordinario ya que las necesidades nutricionales están aumentando y están aumentando las niñas y niños que presentan desnutrición aguda severa y precisan ingresar en la unidad nutricional del hospital de Gambo.
La pandemia del Coronavirus no puede destruir el gran trabajo que llevamos realizando desde hace años
Muchas gracias por permitirnos hacerlo posible
Un fuerte abrazo
Iñaki Alegría
1 comentario
Muy buenos días queridas y queridos teamers
cómo estáis?
La COVID19 ha llegado a Gambo donde se están detectando los primeros casos.
No obstante, por el momento, el principal problema es el hambre que está apareciendo en la región.
La COVID19 ha desarrollado una crisis humanitaria en Etiopía y uno de los efectos es el aumento del precio de los alimentos más básicos, lo que está produciendo hambre y desnutrición en las poblaciones más vulnerables.
Para paliar estos efectos, en Gambo, vamos a realizar una distribución de suplementos nutricionales a las poblaciones más vulnerables, mujeres embarazadas, niñas y niños menroes de 5 años.
Os iremos informando de las últimas novedades
Recibid un abrazo bien fuerte
Iñaki Alegría
Muchísimas gracias de todo corazón Irene por tus palabras! Es sin duda una gran alegría volver a leerte.
Debido a la hambruna que ya acecha la zona de Gambo hemos iniciado una campaña para promover este grupo de teaming para conseguir un apoyo nutricional extra que necesitamos y hemos creado un reto en migranodearena para animar a donar a aquellas personas que así lo deseen: https://www.migranodearena.org/reto/unidos-con-etiopia-contra-la-triple-amenaza-coronavirus-hambruna-y-sarampion
Muchas gracias de todo corazón por ayudarnos a difundirlo
Un abrazo bien fuerte
Iñaki Alegria
Muy buenos días queridas y queridos Teamers!!
Quiero dar la bienvenida a lo nuevos teamers que se han incorporado en estos días a este grupo!
Y quiero dar las GRACIAS a cada una y uno de los teamers que formáis este maravilloso grupo que es una gran alegría ver crecer y crecer.
Cómo habréis podido leer en la newsletter de Teaming tenemos excelentes noticias que queremos compartir:
Gracias a la ayuda de muchos Teamers, ya hemos recaudado 62.000€ y estamos haciendo posible que 13 niños cada mes se recuperen de una desnutrición severa en el hospital de Gambo, Etiopía. Tras un tratamiento de 3 semanas en el hospital, vuelven a ser niños y pueden salir con su familia, con una sonrisa dibujada en la cara y una energía que, antes de su llegada, era impensable. La leche nutricional y los buenos cuidados de todo el equipo hacen que puedan volver a pensar en jugar en vez de en comer.
Cada día acuden al hospital más de 300 personas, la gran mayoría niños menores de 5 años desnutridos o con neumonía o sarampión, ¿les ayudas a cuidarles?
Muchísimas gracias de corazón
Hagamos que el grupo siga creciendo para que podamos cubrir los gastos de la recuperación de desnutrición aguda severa de más niñas y niños cada mes en la unidad terapéutica nutricional del hospital de Gambo!
Un abrazo bien fuerte
Muy buenos días queridas y queridos teamers
Primeramente y ante todo quiero daros las GRACIAS por vuestro gran apoyo! Es una enorme alegría ver como mes a mes el grupo va creciendo! Así que aprovecho la ocasión para dar la bienvenida a las nuevas y nuevos teamers!! Bienvenidos a esta gran familia!!!
Por otro lado os actualizo de como van las cosas en el Hospital de Gambo de Etiopía
cómo bien sabéis el Coronavirus no conoce fronteras y se está cebando también con Etiopía.
Uno de los efectos más devastadores que estamos viviendo en Etiopía es el aumento de la pobreza y el hambre como efectos de las restricciones impuestas para atajar la crisis del Coronavirus.
Por ello, os animamos ahora más que nunca a seguir apoyando y compartiendo este grupo para conseguir más teamers!
Pero esto no es todo, el personal sanitario necesita mascarillas y Equipos de Protección Individual EPIs para poder protegerse adecuadamente del Coronavirus. Para poder asumir este gasto extra hemos iniciado una nueva campaña de apoyo a la que os animamos a colaborar cada uno con sus posibilidades y a compartirla y difundirla al máximo.
Aquí os dejo el enlace directo para poder colaborar:
https://www.migranodearena.org/reto/el-personal-sanitario-etiope-tambien-necesita-su-epi-y-mascarilla-para-protegerse-del-coronavirus
Muchísimas gracias de todo corazón
Un abrazo bien fuerte
Iñaki Alegria
Muy buenos días queridas y queridos teamers!
Ahora, más que nunca,
necesitamos vuestro apoyo,
El hambre empieza a aumentar en Etiopía y en los alrededores del hospital de Gambo empezamos a ver sus efectos.
Están aumentando los casos de niñas y niños con desnutrición aguda,
Necesitamos más apoyo nutricional de lo que teníamos previsto debido a esta situación que puede desencadenar en una emergencia nutricional
Os agradecemos de todo corazón el apoyo que nos estáis dando y os animamos a compartir y difundir estas noticia para animar a más gente a unirse a este grupo
Muchísimas gracias de todo corazón!
Un abrazo bien fuerte
Gambo, el hospital que vive una emergencia continua cada día
Gambo, el hospital que multiplica las camas
Gambo, el hospital del pueblo.
Gambo,
En el Hospital de Gambo vive en una emergencia continua
No es la primera epidemia
Cada año vivimos epidemias de bronquiolitis, meningitis
Trabajamos cada día en un emergencia contínua, en un hospital de campaña perpetuo, reinventándonos cada día,
En febrero una epidemia de sarampión con más de 100 ingresos diarios por sarampión en pediatría obligó a transformar los pabellones de medicina general y cirugía en nuevas salas de sarampión.
En los meses más fríos del año se viven epidemias de bronquitis y bronquilitis
De manera constante vivimos en una emergencia nutricional
Esto hace que los profesionales están dando la talla
Un sistema sanitario que está acostumbrado a trabajar por encima de sus capacidades,
Sin embargo, ante la COVID19, necesitamos:
EPIs, mascarillas, guantes, equipos de protección individual
Y más apoyo nutricional que nunca
El Hospital de Gambo ha sido seleccionado para atender a los enfermos de Covid-19
El hospital de Gambo, ubicado al sur de Etiopía en la región de la Oromía, acaba de empezar las tareas de rehabilitación, reparación, limpieza y equipamiento con camas y sábanas limpias de un antiguo pabellón para poder ingresar las personas sospechosas de COVID19. Este espacio se encuentra aislado del resto del hospital para evitar el contagio con las mujeres embarazadas, con las niñas y niños con desnutrición aguda y otras enfermedades.
En los últimos 4 días los casos de Coronavirus confirmados en Etiopía se han duplicado. En el Hospital de Gambo, como en el resto del país, se conoce la importancia de prepararse para el peor de los casos y realizar una respuesta a tiempo antes de que sea demasiado tarde.
El Hospital Rural General de Gambo, que representa el hospital de referencia para 50 pueblos de alrededor, se localiza en una zona donde el acceso al propio hospital es difícil por varios motivos: carreteras en mal estado, distancia importante, dificultad económica de las familias, necesidad de trabajar…
El hospital de Gambo como centro de referencia será el encargado de recibir los casos sospechosos de los 10 centros de salud del área de influencia, los cuales abarcan 5 dispensarios rurales cada uno, 50 en total.
Así pues, coordina y supervisa los centros y dispensarios a través de la siguiente estructura: 50 dispensarios rurales → 10 centros de salud → 1 Hospital General Rural de Gambo
Los siguientes pasos serán:
Conseguir material de protección y mascarillas para el personal sanitario
Conseguir los medicamentos y material sanitario y oxígeno para tratar las personas con COVID19 y las complicaciones
Muy buenos días de nuevo queridas y queridos teamers,
y ahora las buena noticias,
así nos preparamos en el Hospital de Gambo para contener la pandemia:
Lavarse las manos es una de las medidas más eficaces para prevenir el Coronavirus.
Pero… ¿Cómo lavarse las manos en casas sin agua?
Podemos pensar que puede ser un grave problema en las áreas rurales de Etiopía como Gambo donde la población no dispone de agua corriente en casa y se tiene que desplazar al pozo o río.
Es admirable la resiliencia de la población, cómo desarrollan el ingenio y optimizan los escasos recursos que disponen. Vamos a ver cómo solucionan el problema:
¿Cómo lavarte las manos en una casa sin agua corriente?
Colocan el bidón de agua sobre un soporte, añaden un grifo y ya lo tenemos.
Pero eso no es todo.
¿Cómo puedes lavarte las manos con agua y jabón en una zona rural y sin tocar nada para no contaminarlo?
Si tenemos la mano contaminada estaremos contaminando las pastillas de jabón y también el grifo al abrirlo.
¿Cómo lo podemos evitar?
Creando un sistema con palancas y muelles a través del mecanismo que vemos en la fotografía que funciona de la siguiente manera: pisando con el pie un pedal accionamos una palanca que presiona el dispensador de jabón y al pisar el otro pedal accionamos la palanca que abre el grifo, y, gracias al muelle, al dejar de presionar, se cierra.
Acabamos de conseguir, con escasos recursos, lavarnos las manos con agua y jabón sin haber tocado nada con las manos.
Ahora se trata de habilitar esto en cada una de las casas y conseguiremos que todas las casas tengan un punto de lavado de manos accesible.
No es necesario disponer de la más avanzada tecnología si dispones de un buen ingenio y capacidad de resiliencia.
Seguimos!
Un abrazo bien fuerte
Muy buenos días queridos Teamers
Hoy es un día para recordar al Pau Donés, más solidario
Pau Donés, el líder de Jarabe de Palo nos dedica esta preciosa canción por los derechos de la infancia refugiada y en especial para luchar contra la desnutrición en Etiopía.
Gracias Pau, te estaremos siempre agradecidos
Una canción Por Etiopía y las infancia refugiada
Se trata de la canción “De igual a igual” una canción que hablar del derecho a ser niño, del derecho a jugar, reír, soñar… y lo hace a través de la historia de una niña en la Etiopía rural, y una niña refugiada nacido en el mar «Niña nací… en Etiopía»
Una melodía alegre, que nos transmite un mensaje de esperanza y posibilidad de cambio antes las situaciones duras.
«Ser un niño es lo que quiero
No lo pido pido es mi derecho
Sonreír, jugar de nuevo …
En un mundo sin igual…
de igual a igual
En un mundo tranquilo Alegre y Divertido»
Os comparto el vídeo entero
3 comentarios
Muy buenos días queridas y queridos Teamers!
Hoy os comparto un artículo que he publicado en el País-Planeta Futuro:
"Morir por Sarampión en los tiempos del Coronavirus"
Podéis leer el artículo completo en:
https://elpais.com/elpais/2020/05/11/planeta_futuro/1589209258_834648.html
Aquí va un fragmento:
El hospital rural de Gambo en el que nos encontramos, situado al sur del país, en la región de la Oromía; se encuentra colapsado y desbordado. Ha aumentado más del doble la atención en urgencias, y los niños ingresados más del triple, lo que nos obliga a ingresar a dos niños por cama y en algunos casos hasta triplicarlas e improvisar camillas en los pasillos, por llamarlo de alguna manera. Nuestra capacidad de ingreso es de 45 niños y estamos teniendo más de 120 niños ingresados.
No obstante, en medio de la oscuridad hay una luz que brilla, y es la del compromiso del personal sanitario con el que aprendo cada día y al que admiro, transmitiendo calma y serenidad y sensación de control. Quiero aprovechar estas líneas para dedicarles mi aplauso y sincero reconocimiento a la gran labor que están realizando. Son los héroes invisibles e infra valorados de esta epidemia silenciada.
A todo ello, la pandemia empieza a acechar Etiopía donde los casos confirmados empiezan a aumentar y se están desarrollando medidas de contención para evitar una tragedia en un país donde más de dos tercios de la población no tiene acceso a agua potable. Pero esto es otra historia que será contada en otra ocasión…
Podéis leer el artículo completo en:
https://elpais.com/elpais/2020/05/11/planeta_futuro/1589209258_834648.html
Seguimos comabtiendo día tras día la epidemia de Sarampión que afecta a los más vulnerables, a las niñas y niños menroes de 5 años. Y se ceba con los que padecen desnutrición aguda severa donde augmenta de manera improtante la mortalidad, por ello, ahora más que nunca este grupo tiene sentido.
Porque una buena nutrición es la mejor arma para combatir el sarampión
Gracias, Iñaki, por mantenernos informados. Sois todos héroes de verdad, ¡BRAVO! Un gran abrazo y mucho ánimo.
Gracias por tus palabras!!
Teaming Manager
el 11/11/2020 a las 14:03h