El Hospital de Gambo se encuentra en una región rural del sur de Etiopía. Cada día acuden al hospital más de 300 personas, la gran mayoría niños menores de 5 años desnutridos o con neumonía o sarampión. Estamos ahora a más del 300% de capacidad, con 2-3 niños por cama y un hospital de campaña debido a la epidemia de Sarampión. Para evitar la expansión del COVID-19 estamos implementando un programa especial de higiene y de protección individual.
En Etiopía, el 52% de los niños menores de 5 años están moderadamente o severamente malnutridos. Este proyecto permitirá asumir los costes de ingreso y tratamiento de los niños con desnutrición severa siguiendo los protocolos establecidos por UNICEF y OMS (Organización Mundial de la Salud). Un ejemplo: una niña de 2 años y un mes de vida. 6 quilos y 100 gramos de peso. 76 centímetros de los pies a la cabeza. Perímetro braquial de 9 centímetros. Su peso es <60% del que debería tener.
Publicado el
09/07/2013
Más información
Ver Documento
Página web:
https://www.alegriasinfronteras.org/
Muy buenos días queridas y queridos Teamers
Estamos viendo como semana tras semana la desnutrición aguda severa va aumentando
En algunas zonas del sur de Etiopía, en la zona de Borena, llevan 3 años sin lluvia. El año pasado saltaban las alarmas por la muerte del ganado por falta de agua. Ahora, este año, las muertes son de niñas, niños y mujeres.
Os lo cuento a continuación.
Antes, os quiero agradecer el gran apoyo que nos estáis dando y os animamis a seguir difundiendo el grupo para poder atender cada día a más niñas y niños contra la desnutrición aguda severa.
Durante los últimos tres años, la sequía implacable ha cobrado un precio devastador en los niños y sus familias en la zona de Borena, Etiopía.
La falta de alimentos y agua ha obligado a miles de personas a abandonar sus hogares.
Según el informe de evaluación rápida de varias agencias de la zona, la escasez de alimentos y agua para el ganado ha causado la muerte de más de 3,3 millones de cabezas de ganado en Borena. El mismo informe también indica que, de los 1,7 millones de habitantes, más de la mitad necesita asistencia alimentaria.
Los hogares se están quedando sin alimentos, los casos de desnutrición van en aumento y algunos padres se apresuran a ir a los centros de salud para evitar que sus bebés mueran.
La unidad de estabilización nutricional del Hospital actualmente está inundada de niños que requieren atención. Después de verse debilitados por la desnutrición severa, muchos son ahora aún más vulnerables a los efectos de enfermedades infantiles comunes como la diarrea, la malaria, la neumonía y el sarampión.
La situación es grave y las necesidades son inmensas.
Tres largos años sin lluvia
Algunas historias
“Mis hijos no se sentían bien, así que los traje aquí para un chequeo. No pude amamantar adecuadamente porque no estoy comiendo bien y no produzco suficiente leche para ambos. Me dijeron que mis mellizos tienen desnutrición”, dice. Gracias al apoyo nutricional, ambos gemelos comienzan a recuperarse. “Desde que llegué aquí, me dieron leche para mis hijos y han aumentado de peso. También me dan comida. Nos dieron una cama para dormir. Estoy tomando un día a la vez y no puedo quejarme”.
Un abrazo bien fuerte
Iñaki
0 Comentarios
Gracias
No puedo más que dar las gracias
Gracias
sois unas personas maravillosas
Gracias por todo lo que he recibido sin merecer, sin hacer ningún mérito
Un abrazo bien fuerte
Iñaki Alegria
1 Comentarios
Muy buenos días queridas y queridos teamers!!
cómo estáis?
Siempre es un buen regalo la vida
En un día cómo hoy, no puedo olvidar a las personas que no han tenido mi misma suerte.
Hoy celebro que nací hace 38 años, y aquí sigo. Vivo, que es mucho. Tanto que no es posible valorarlo.
En un día cómo hoy, no puedo olvidar a las personas que no han tenido mi misma suerte.
Hoy es un buen día para regalar vida, y si no sabéis que regalarme, que sea vida, para los que no están teniendo la misma suerte que yo.
Aquí te lo cuento y explico
Oxígeno, antibióticos y suplementos nutricionales para nuestro querido hospital de Gambo en Etiopía
https://www.migranodearena.org/reto/oxigeno-antibioticos-y-suplementos-nutricionales-para-el-hospital-de-gambo-de-etiopia
Ayúdanos a Convertir esta tierra en fértil,
para alimentar vidas contra la desnutrición infantil
https://www.migranodearena.org/reto/ayudanos-a-convertir-esta-tierra-en-fertil—comida-contra-el-hambre-en-etiopia
Únete a nuestro grupo en Teaming y colabora con 1 Euro al mes contra la desnutrición infantil en Etiopía
https://www.teaming.net/alegria
tengo un sueño, llegar a los 2.000 Teamers
Nací Para
Nací para…
Nací en 1985. Tenía más probabilidades de nacer en África que en Europa, pero nací en Europa. Solo Dios sabe por qué.
Responsabilidad.
Tenía más probabilidades de nacer en Etiopía que en España, pero nací en España. Solo Dios sabe por qué.
Eso marcó la diferencia. Solo Dios sabe por qué.
Nací en Barcelona un 29 de marzo de 1985. Ese mismo día, en Etiopía nacía otro niño como yo, pero en medio de una gran hambruna en la región.
Hoy es un buen día para regalar vida actualidad africa etiopia Iñaki Alegria
Nacía
entre paredes de adobe. Sin asistencia sanitaria. La madre podía haber muerto en el parto. El niño probablemente moriría a los pocos días.
Nací en Barcelona, en un hospital y en una excelente familia. Eso marcó la diferencia.
Solo Dios sabe por qué.
He tenido infancia, una alimentación equilibrada, amor en la familia, amigos y amigas, he ido a la escuela incluso a la universidad. Y sigo vivo.
Mientras yo jugaba sin preocupaciones, otros niños “jugaban” a sobrevivir buscando comida desesperadamente para no morir.
Mientras yo escupía la comida, otros niños no tenían nada que llevarse a la boca.
No hice nada para merecer nacer donde nací, por tener una gran infancia, por vivir…
Solo Dios sabe por qué.
Nací dónde nací. Es una gran responsabilidad. Ahora toca asumir la responsabilidad. Toca igualar. Ahora es momento de elevar la voz por África.
Todos los niños y niñas merecen las mismas oportunidades independientemente del lugar donde nazcan, de nacer niño o niña, y de la religión que profesen.
Dónde naces te marca, pero lo importante es para qué naces. Cual es la misión en tu vida…
Solo Dios lo sabe.
No lo sé, tan sólo busco ser mensajero del Amor de Dios.
Pienso que cuando buscamos el bien y Amor del prójimo no nos podemos equivocar.
Podría haber nacido en cualquier lugar del mundo.
Vine a la luz en el mundo y para el mundo.
Nací en… Lo importante no es dónde nací, sino para quién nací.
¿Y tú, naciste en… para… ?
1 Comentarios
Fecha de publicación
09/07/2013
Tipo de Grupo
ONG
Ámbito
Cooperación Internacional
Infancia y Juventud
Inmigración
País
España
Provincia
Barcelona