Las brigadas deseucaliptizadoras, organizadas por Verdegaia, coordinan acciones de voluntariado ambiental en colaboración con propietarios de terrenos cuyos valores ambientales han sido degradados o amenazados por eucaliptación y otras especies exóticas invasoras. Erradicando estas especies y reemplazándolas por especies autóctonas con objetivo de que zonas afectadas no vuelvan a arder y que sirvan como zonas protectoras, sirviendo de cortafuegos verdes y corredores de biodiversidad.
Contribución al proyeto de deseucaliptización de las comunidades de montes y terrenos apoyados poe el voluntariado de las Brigadas Deseucaliptizadoras creadas por Verdegaia. Los fondos recaudados para el proyecto son destinados a la compra y adquición de árboles autóctonos (1,5 a 3€) y las herramientas para el trabajo en el monte: desbrozadoras, sierras eléctricas, hoces, hachas, tijeras, guantes, azadas... (hasta 150-300€). Puntualmente es necesario contratar los trabajos de un tractor para recoger la leña. Ayúdanos con 1€/mes, tu colaboración es imprescindible para el trabajo de las Brigadas!
Publicado el
02/12/2019
Página web:
https://linktr.ee/verdegaiagz
19 e 20 de xullo: eliminación de invasoras en Baroña e Froxán
As actividades encádranse nos proxectos “Laboratorio Ecosocial do Barbanza” e “De Monte a Monte”
As Brigadas voltan ás comunidades de Baroña e Froxán para continuar os traballos de eliminación de especies exóticas invasoras coa Fundación Montescola. En Baroña, no sábado 19, machacaremos rebrotes de eucalipto e acacia nunha encosta na que as Brigadas xa plantaron centos de frondosas o pasado mes de febreiro. En Froxán, o domingo 20, acabaremos de tombar os eucaliptos que rodean a turbeira de Campos de Lamas. En ambos os dous casos, a roga terá lugar de 10 a 14h., rematando cun albaroque con produtos locais.
O prazo para se apuntar nas dúas xornadas é o xoves 17 de xullo. Indícanos a cal das dúas xornadas vas vir (ou se virás ás dúas!). Para vos apuntardes debedes enviar email a info@montescola.org.
No sábado á tarde a Comunidade anfitrioa presentará o proxecto pioneiro do Centro de Transformación de Alimentos do Barbanza, mentres que no domingo organízase unha formación sobre cultivo de arandos (e unha recollida benéfica) encadradas no proxecto Erasmus+ transfronteirizo De monte a monte.
https://www.verdegaia.org/wp/19-e-20-de-xullo-eliminacion-de-invasoras-en-barona-e-froxan/
0 Comentarios
Buenas. Acabo de unirme al grupo y veo que no hay modo de hacer aportaciones extraordinarias más allá del consabido euro. Me dirijo al Team Manager para preguntarle si habéis contemplado esta posibilidad y habilitado algún medio de concretarla. Gracias, un saludo y mucho ánimo. Gran labor!
4 Comentarios
Fecha de publicación
10/12/2018
Creado por
Verdegaia
Tipo de Grupo
ONG
Ámbito
Medioambiente
País
España