Desde la Asociación Música para Despertar mejoramos el estado de personas con ALZHEIMER y otras demencias, gracias a la música de sus vidas y las emociones. Nuestra misión: concienciar, sensibilizar, formar y expandir la MÚSICA como herramienta y el AMOR como camino, en la gestión de los comportamientos complicados que pueden acompañar la demencia (agitación, agresividad, aislamiento...) y poder ayudar a quienes les rodean. La memoria musical puede perdurar hasta el final. ¿Te unes al Baile?
Deseamos seguir concienciando y sensibilizando hacia el poder de la música y el amor en personas con Alzheimer, Parkinson y otras demencias, mejorando el bienestar de la persona, a través de la Banda Sonora de su vida. Pueden olvidar aspectos muy importantes, pero la música y emociones asociadas pueden perdurar hasta el final. Siendo fundamental nuestra actitud en la sesión musical. Deseamos seguir ofreciendo becas en nuestra formación online, para aplicar de forma adecuada, asesorando y acompañando a personas cuidadoras y familiares que atienden en el domicilio, siendo un 70% de las personas con demencia. Así como llegando a más profesionales y familiares de personas con demencia en Residencias, siendo normalmente los casos más avanzados y complejos. Especial interés en ayudar a personas con dificultades económicas. Entre nuestros sueños: Centro de Referencia Música para Despertar, llevando a cabo atención directa y formación, en un entorno y ambiente totalmente musicalizado.
Publicado el
12/11/2015
Página web:
https://www.musicaparadespertar.com
Queridas y queridos Teamers,
Gracias de corazón por seguir con nosotros, mes a mes, contribuyendo de una forma activa a nuestra labor social, permitiendo que sigamos expandiendo los beneficios de la música en personas con Alzheimer, Parkinson y otras demencias, así como ayudando a más familiares, personas cuidadoras y profesionales que les atienden. Aquí Pepe Olmedo, director y fundador de Música para Despertar. Te doy la bienvenida si eres reciente Teamer, y agradezco con todo mi alma, junto al pequeño equipo tras nuestra Asociación sin ánimo de lucro, a todas las personas que lleváis tantos años apoyando nuestra causa. Por desgracia, nuestra situación sigue siendo muy complicada, y difícilmente conseguimos sobrevivir. Siendo nuevamente tu contribución a través de Teaming una de las mejores vías de sostenibilidad que hemos logrado.
Seguimos trabajando mucho, para poder seguir ayudando a más personas con demencia y quienes les rodean. Al ser una Asociación sin ánimo de lucro muy pequeña, nos estamos quedando fuera de la mayoría de subvenciones públicas y privadas, y seguimos sobreviviendo como podemos gracias a nuestros Cursos de Formación presenciales y online, y a las diferentes donaciones que vamos recibiendo. Por un lado, de 1 € al mes a través de fundación Teaming, pero también con posibilidad de llevar a cabo una donación mensual mayor directamente a través de nuestra página web, de la cantidad que cada persona pueda, con un sistema renovado, y que nos permite estar más cerca de las personas, con nuestra nueva Newsletter: https://musicaparadespertar.com/newsletter/
Estamos muy felices de que cada mes se unan más personas a nuestro grupo Teaming. Por desgracia, también nos entristece que cada mes perdemos muchos Teamers por la caducidad de las tarjetas de crédito, por tanto, seguiremos dando facilidades a quién necesite para poder explicar cómo enlazar Teaming a una cuenta bancaria, y así no depender de la caducidad o baja de las tarjetas.
No obstante, este año hemos presentado varias subvenciones de cara a 2026, ¡deseando que podamos conseguir alguna para poder llegar a más personas de forma continua! Por un lado, hemos presentado un proyecto a las acciones sociales de Fundación La Caixa, y dos proyectos a las ayudas sociales de la Junta de Andalucía.
Tras pasar unos años muy afectados por cómo la pandemia afectó a nuestro sector, y tras diversos análisis de nuestra situación en 2024, este año hemos comenzado un nuevo Plan Estratégico, con la idea de poder llegar de forma directa a más personas con demencia, sus familiares, profesionales y Centros que les atienden. Tras pasar muchos años viajando por toda España para aportar formación y sesiones de terapia Música para Despertar, este año nos hemos centrado en Granada, por ser nuestra ciudad, y ya que aquí podemos llevar a cabo más acciones a un menor coste. Desde Enero hasta la actualidad, nos estamos reuniendo con la totalidad de Residencias, Centros de Día y Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer (AFA), por un lado, para detectar necesidades concretas y pautas de actuación; por otro lado, por poder llevar a cabo más acciones de formación y de terapia. También llevando a cabo reuniones con el Ayuntamiento de Granada y de otros municipios de la provincia. Todo esto, lo estamos haciendo posible gracias al apoyo de la Fundación Kyomu, que están llevando a cabo una colaboración directa todo este año, para que podamos encontrar otras vías a nuestra sostenibilidad.
Ya hemos llevado a cabo formación y procesos de terapia hacia personas usuarias con demencia en una Residencia de La Zubia, y otra en Lanjarón, así como haciendo por cerrar nuevos procesos en Residencias y Centros de Día de más lugares de Granada. Siempre haciendo por poder cerrar formaciones bonificadas a través de FUNDAE, en función de lo que cotizan los profesionales de las diferentes entidades, y así los procesos no tengan coste para los Centros. Así mismo, ya hemos llevado a cabo, y lo iremos haciendo con más entidades, el poder llevar a cabo charlas de concienciación y sensibilización para profesionales y familiares, sin coste para los mismos.
También hemos iniciado el servicio de Terapia Privada Música para Despertar. Desde hace varios meses, atendemos de forma directa a una persona con Demencia por Cuerpos de Lewy en estado avanzado en una Residencia de Granada, y nuestra idea es poder llegar a muchas personas más. De ahí el centro de nuestras subvenciones, poder conseguir llegar a más persona de forma subvencionada.
Seguimos apoyando la transformación que están viviendo las Residencias de España, debiendo modificar sus sistemas, que fueron inadecuados en la pandemia, así como avanzando en la implantación de la ACP (Atención Centrada en la Persona) y en la eliminación de sujeciones físicas y químicas. Y aunque Música para Despertar se engloba en todos estos cambios y transformaciones, nos estamos quedando fuera de muchos Centros y entidades, al estar centradas en otros procesos, así que seguimos haciendo ver que nuestro enfoque terapéutico es esencial y práctico en la puesta en marcha de estas transformaciones. Para ello, nos hemos aliado con una persona muy importante y fundamental para nosotros, ¡nuestra Madre!, de la cuál aprendimos desde pequeños el trato y actitud que merecen las personas que atendemos, y que tras 30 años dirigiendo y gestionando varias Residencias de Mayores, y estando ahora jubilada, está siendo un apoyo fundamental para seguir expandiendo nuestro enfoque terapéutico. Nos sumamos al enfoque que ella ha creado, la Procedimentación del turno de trabajo, ayudando a poder centrar en las necesidades reales de cada persona usuaria atendida, y en cada persona trabajadora y sus necesidades para poder atender mejor.
Seguiremos mientras podamos impulsando nuestro sistema de Becas para Cuidadores familiares de personas con Alzheimer y otras demencias, con dificultades económicas sumadas a las dificultades de cuidar y atender en el domicilio. Sigue siendo difícil, pero gracias a las ayudas que vamos recibiendo, seguimos permitiendo que más personas puedan formarse, y guiar la aplicación de Música para Despertar hacia personas con demencia y su bienestar.
Te invitamos a que, si aún no lo has hecho, te suscribas a nuestra nueva Newsletter: https://musicaparadespertar.com/newsletter/
También puedes seguirnos en nuestras Redes Sociales (@musicaparadespertar), como Instagram, TikTok o Facebook, ya que solemos actualizar con mayor frecuencia nuestra actividad y lo que vamos consiguiendo. Así como poder suscribiros a nuestro canal de YouTube, donde podréis ir viendo las Webinar y más contenido de interés: https://www.youtube.com/c/MúsicaparaDespertarAlzheimer
Gracias de corazón del aún pequeño equipo detrás de la Asociación Música para Despertar: Mar, María y Pepe Olmedo.
0 Comentarios
Fecha de publicación
11/11/2015
Creado por
Asociacion Música para Despertar
Tipo de Grupo
ONG
Ámbito
Ayuda a enfermos
Discapacidad
Personas mayores
País
España
Provincia
Granada