Sin investigación no hay cura. Actualmente no existen tratamientos curativos para las patologías mastocitarias y necesitamos tu colaboración para seguir investigando. ¿Nos ayudas? La piel es el órgano que con mayor frecuencia está afectado, también pueden estar implicados la médula ósea, huesos, hígado, bazo, tubo digestivo. Nuestros niños y adultos sufren muchos picores, dolores de cabeza y abdominales, diarreas, mareos, malestar general, enrojecimiento facial, osteoporosis, anafilaxias.
La Fundación Española de Patologías Mastocitarias es una fundación sin ánimo de lucro, cuyo ámbito territorial se extiende a toda España. La FEM patrocina proyectos de investigación centrados en el estudio de las patologías mastocitarias, que permitan un mejor diagnóstico y tratamiento de los enfermos. Centro de Referencia: Instituto de Estudios de Mastocitosis de Castilla-La Mancha. Hospital Virgen del Valle, 3ª Planta. Ctra. de Cobisa 45071 (Toledo). secretariaclmast.cht@sescam.jccm.
Publicado el
19/02/2015
Página web:
http://www.mastocitosis.com
Muchas gracias a todos por colaborar con la Fundación Española de Mastocitosis ❤️
Próximamente se podrán en marcha dos proyectos de investigación en colaboración con la Asociación Española de Mastocitosis y Enfermedades Relacionadas:
- Estratificación pronóstica de las mastocitosis sistémicas por medio del estudio masivo de mediadores y moléculas solubles con la tecnología MAGPIX.
- Caracterización inmunofenotípica y molecular de los síndromes de activación mastocitaria: identificación de marcadores que mejoren el diagnóstico y la estratificación pronóstica de los pacientes.
0 Comentarios
Fecha de publicación
19/02/2015
Ámbito
Ayuda a enfermos
Investigación
País
España
Provincia
Baleares (Illes)
Teaming Manager
11/08/2020 10:40 h
Hola a todos/as,
Tenemos 100 teamers con error de pago. Os rogamos que por favor le echéis un vistazo y actualicéis los datos.
https://www.teaming.net/user/edit/bankingData
Una vez hayas vuelto a indicar una forma de pago, ya estará todo solucionado.
¡Gracias por ayudarnos!
Un abrazo,
Helena Cayetano
Leer más... Leer menos
Ver todo el comentario
0 Comentarios
Comenta