IN MEMORIAM... Sí, lamentablemente, hemos tenido que despedirnos de otro de nuestros queridos bichitos.
Llevo unos días buscando las fuerzas para escribir sobre una gran pérdida, a lo tonto, han pasado varias semanas, pero es que mi Pulgui era mucha Pulgui, y tener qeu despedirnos de ella ha sido muy duro. Esta foto tan graciosa que me recuerda facebook ha hecho que me tome el tiempo necesario para hacerle un pequeño panegírico que me sirva de despedida.
A Pulguita me la cruce una mañana cuando iba a trabajar al kiosco de prensa. En un tramo de carretera concreto, se cruzo tres veces de lado a lado antes de que yo llegara a su sitio... ya por entonces teníamos cinco perros (Poty, Pelocho, Tina, Bruno y Tommy) y estaba intentando aprender a mirar a otro lado para no sobrecargar la casa, pero cuando un perro es chiquinino, mis defensas caen rápidamente. Paré el coche y cuando llegué a ella, la perrita se puso panza arriba moviendo el rabito. Total, que la cogí, me di la vuelta y la llevé a casa. Como era tan poquita cosa y estaba comidita de pulgas, la llamamos Pulgui.
De eso hace en torno a 17 años. Toda una vida.
Pulgui se hizo la reina de la casa, era chiquitita pero sabía hacerse valer ante los trastos que eran Tomy, Bruno y Tina sobre todo. Le encantaba dormir en nuestro regazo mientras veíamos la tele, buscar y perseguir bichejos en el campo - era una consumada caza ratones -, y comer yogur. Era una compañía estupenda. No le hacía mucha gracia que le cortaran las uñas porque odiaba que le sujetaran las patas delanteras y se revolvía como un caimán.
Como era pequeñita, tenía la habilidad de pasarse de un lado a otro de los diferentes apartijos que hacíamos en la casa o en la parcela, de modo que siempre fue un alma libre dentro del hogar. Ya digo: Una Reina. Gema le puso fuera una atalaya, un refugio al que podía subir por una cuestecita y en la que a ella le gustaba subirse para controlar todo a su alrededor, y en el que a veces se quedaba estroncá.
Pulgui venía sufriendo achaques desde hace algún tiempo, ya la tuvimos que operar cuando se rompió una pata no sabemos cómo, pero en los últimos años tenía problemillas renales y un soplo en el corazón. Y al final, ha sido un tumor el que nos llevó a tomar la decisión definitiva, al irla consumiendo poco a poco hasta que ya había dejado de comer del todo.
La vamos a echar muchísimo de menos. Muchísimo. Pero ya era hora de descansar.
Gracias por todo, Pulguita, te querremos siempre.
1 comentario
IN MEMORIAM
Hace algo así como siete años y medio me encontré en un camino de tierra a un pastor con un rebaño de cabras. Yo iba en motillo y, como ya nos habíamos cruzado algunas veces, nos saludábamos.
Pero ese día fue distinto. Ese día me hizo el gesto de que parara, y al hacerlo, me dijo que si quería la cabrita que acababa de nacer, que llevaba en brazos. Me dijo que si no la quería, él iba a darle con un palo y dejarla por ahí tirada. en el tiempo que llamaba a Gema para contarle la película, el hijo de tal me dejó el bichito a mis pies y se fue para adelante llevándose al rebaño. Yo me había dado la vuelta para hablar con mi ñora con cierta intimidad, y en nuestro debate sobre qué hacíamos, terminé diciéndole "quilla, para, da igual, se ha ido y me la ha dejado aquí a los pies". Me metí a la cabrita, que aún tenía el cordón umbilical, dentro del abrigo y me la lleve a casa. Los siguientes meses a base de biberones cada dos-tres horas y cada vez más grandes, os lo cuento en otra ocasión.
Desde ese momento nuestra vida con un animal de granja nos complicó la vida, pero también nos la hizo mucho más interesante, y muy a menudo, divertidísima.
Os cuento todo esto porque nuestra Cabri, la cabrita Lupita, murió el pasado viernes por la noche. Llevaba unos días muy paradita, y pensamos que era mitad por el calor reinante y porque hubiera tenido algún percance con Garbancito, el burrito, que a veces la perseguía y le daba mordisquitos que ella no entendía como agradables. El caso es que para nuestra sorpresa y enorme tristeza, falleció. Lo hizo en brazos de Gema, que no quiso que pasara por ese trance sola y se acomodó en el pajar para acunar a Cabri el tiempo que hiciera falta.
Cabri se fue acompañada, como estuvo siempre en esta casa. En la que vivió como una reina. El cabrero al que la llevábamos cuando teníamos alguna duda sobre su cuidado siempre nos decía lo bien alimentada y cuidada que estaba.
Atrás quedarán ya sus juegos en los que te topaba con la frente sin tener en cuenta que las rodillas humanas doblan en dirección opuesta a las de ella. Los moqueos que cogía cuando quería algo y no se lo dábamos, las amenazas de sus cuernos cuando se enfadaba mucho, o su uso como utensilios para abrir sacos de pienso (principalmente el de gallinas o el de los perros, algo que le encantaba) o para rascarse en sitios complicados. su habilidad para abrir puertas o cubos con pestañas... su compañía cuando hacíamos algo en la parcela, que le encantaba estar junto a nosotros... sus roces cuando se acercaba y restregaba su hocico y cara con nuestras piernas... sus bocaítos cuando estaba muy nerviosa y se cansaba de esperar su zanahoria... y también quedará atrás su hora para ordeñarla, porque la señorita no tuvo otra idea que empezar a dar leche sin haber conocido varón ni haber quedado preñada...
Se nos va una parte importante de nuestra vida. Una aventura a tres bandas que nos ha hecho felices y, por qué no decirlo, que ha hecho que nos mirasen como personas raras... pero la verdad, es una rareza de la que nos sentimos especialmente orgullosos.
Hasta siempre, Cabri. Gracias por tanto.
Precioso. Muchas gracias por compartirlo. Descansa en paz, Cabri.
¡Hola a todos!
Ya va siendo de recibo que os haga una actualización de la situación de los peludetes... y vamos a empezar por la última intervención, la que le hicimos a Harpo para quitarle el ojito derecho y que dejara de tener dolor constante.
Como sabéis los que me seguís en redes (Sergio Salvador Campos en Facebook, @sergio10rialto en X), operamos a Harpo el pasado día 15 de mayo. Al final hicimos la intervención en nuestra clínica habitual, Sevilla Este, ya que era una operación que no precisábamos de un especialista, y eso nos permitió rebajar un 20%, más o menos, el precio. Además, como somos colaboradores y clientes desde hace lustros, nos dieron la facilidad de pagar en dos plazos.
La operación fue bien y de allí salimos con un perrete nervioso, con el collar isabelino puesto, con un ojo menos, unas cuantas medicinas y varias instrucciones, pero animados y contentos porque habíamos logrado entre todos, y gracias a vosotros y a los donantes, mejorarle la vida al bueno de Harpito.
Una semana después, tras la constante vigilancia (pedi vacaciones para poder atenderlo 24/24), tras los analgésicos, los antibiíoticos, las gotas y los muchos mimos, el pasado miércoles 22 fuimos a la revisión... y todo estaba yendo perfecto. Fuera medicación, y un par de días más del cono antes de quitárselo definitivamente.
¡Y así estamos ahora! Con Harpito haciendo vida normal y nuestra constante sensación de que sus momentos de mal carácter (sobre todo con Anoop) van mejorando... La verdad es que estamos muy contentos y muy agradecidos. Espero poder poner al final del texto un vídeo para que lo comrpobéis. Y si no, al menos una foto.
En otro orden de cosas, como tenemos tantos, rara es la semana que no pasa algo que requiere una atención especial: En este último mes hemos tenido que atender a Caty, una gatita, de una heridita en el lomo, Manjula apareció un día cojeando de la pata delantera derecha, pero tras ponerle nolotil, parece que se solucionó, y sospechamos que la pobre sufre de artritis... Nuestra pelea más constante es la alimentación de Pulgui, nuestra decana, con todos los años encima, está en su recta final y a sus achaques como estar sordita y ver bastante poco, se le añade desde hace meses una total falta de sentido del hambre. Hay que estar muy encima para que coma, y además se cansa muy rápido de lo que le des, por lo que hay que estar cambiándole la comida casi a diario, rezando para que lo que le des, le despierte el apetito. Con el gasto extra que eso supone, ya que hace mucho que no come pienso seco. Por último, la semana pasada tuvimos que llamar al veterinario de Garbancito, el burrito, porque le dolía la pata derecha trasera. Así que 42€ para decirnos que muy probablemente había sido un golpe y que no parecía nada grave, que lo vigiláramos... y efectivamente, al día siguiente estaba perfectamente...
Por lo demás, todo bien, los perretes Anoop, Pandora, Uma, Liby, Leti y Piru están bien, algunos con más achaques por la edad y eso, pero bien. Los gatetes Monito Filemón Pi y Pícara Renata Gatachancla hacen vida normal, aunque a Filemón queremos llevarlo al vete porque está muy gordito y queremos saber si es que tiene algún tipo de problema, la Cabrita Lupita desde que la operamos el verano pasado, no ha vuelto a tener problemas en su vagina, y la muy puñetera sigue dando leche aunque nunca ha conocido varón... Y las gallinas y el gallo siguen a su bola, más a gusto que un arbusto...
Así termina el informe de vuestros bichos, recordad que cualquier ayuda será siempre bienvenida y que agradecemos mucho vuestras aportaciones. Habladle de nuestro Teaming a vuestros amigos sensibles con el problema animalista, y recordad que si queréis aportar algo más que un euro al mes, podéis hacernos bizum al 644726007 (Sergio SC), al paypal peludosviajeros@gmail.com o por transferencia (pedidnos el número de cuenta, que eso me da más apuro ponerlo aquí).
Muchísimas gracias por ser como sois, por creer en nosotros y ayudarnos en esta labor bonita pero exigente. Sin vosotros sería mucho más difícil. Se os quiere.
Muy buenas!
Procedo a hacer una actualización de cómo van los peludetes, haciendo un repaso ligero y terminando con el tema principal por el que os escribo y pido ayuda.
En general, la cosa va bastante bien, muchos gastos en alimentación y pocas sorpresas veterinarias, pero ya sabéis, cuando surge un tema de esta índole, el presupuesto mensual se dispara y no hay quien lo soporte. Ahora entro en detalles.
Los perritos están bien: Manjula, sus hijos Uma y Anoop, Pandora, Libertad, las veteranas Leti y Piruleta y la viejita Pulgui, están en general, bien, aunque la pobre Pulguita tiene muchos achaques propios de su avanzada edad y cada vez cuesta más que ponga interés en la comida, lo que implica ir variando su menú casi a diario hastya dar con algo que la motive. Pero nos vamos defendiendo.
La cabrita Lupita, Cabri para los amigos, está estupendamente, sobre todo desde que conseguimos reducir el prolapso vaginal el verano pasado. No creáis, pero es difícil encontrar veterinarios para animales de granja tratados como mascotas.
Los gatetes Hell Cat (Caty), Monito Filemón Pi y Pícara Renta Gatachancla, así como Hulka, están estupendamente. Felices y sanos.
Las gallinas disfrutan de largos paseos por la parcela, mucho verde, insectos y horas de sol.
Con Garbancito, el burrito, estamos pasando un momento muy chulo, pues llevábamos mucho tiempo queriendo cambiarle la propiedad y ponerlo a nuestro nombre. No sabéis lo que cuesta esto si el que lo tenía antes no pone de su parte (sí, el de "si lo queréis, pa vosotros, si no, le abro la puerta y que se busque la vida en el campo"). El caso es que hemos localizado por fin al que aparece como propietario en el chipo y en la OCA, que son diferentes personas porque, al parecer hubo un baile de papeles en el momento en que fue vendido. De esta forma, además, nos hemos enterado de que nació el 1 de junio de 2008. El caso es que por fin hemos dado los primeros pasos para legalizar la situación de Garbanzo con nosotros, y ya aparece Gema como propietaria en el chip. Ahora quedan aún un par de pasos que dar, pero parece que la gente que tiene que darlos, están por la labor. Seguiremos informando.
Y ahora, el tema importante, el motivo por el que os pido ayuda.
Harpo, nuestro perro de agua, el colgaete de Harpo llevábamos mucho tiempo sospechando que tenía cataratas en su ojo derecho... pero como el oftalmólogo cuesta lo que cuesta y estamos como estamos, pues ya sabéis, la cosa se va posponiendo. Hasta que el mes pasado decidimos no esperar más y llevarlo para al menos tener un diagnóstico... y la cosa fue peor de lo que pensábamos: Harpo tenía la visión casi perdida en ese ojo, pero lo peor es que estaba sufriendo dolor debido a una tensión ocular, glaucoma... en fin, mejor os copio el informe que nos mandaron por mail hace un mes:
"Examen ocular:
OU RA+, PLR+, Dazzle+
OD Parpados sin lesiones reseñables. Cornea nasal con lesion de espesor completo, cicatrizada, pigmentada (antigua). Leve edema difuso. CA abierta. Sinequia anterior de iris adyacente a la lesion corneal, por su aspecto endotelial. Discoria pupilar resultante. Cristalino subluxado y con catarata inmadura, con signos de progresion. Vitreo y funduscopia aparentemente normal. PIO 18mmHg
OS Parpados, conjuntiva, cornea, CA, iris, pupila, cristalino (esclerosis grado I), vitreo y retina/nervio optico sin lesiones reseñables. PIO 11mmHg.
Diagnostico: OD secuelas de trauma penetrante.
Comentarios: Se informa a la responsable del animal que se puede optar por tratamiento medico o quirurgico (ICLE, faco microincisional con lente y anillo de tension) en el OD, pero que ninguna de las dos opciones esta exenta de complicaciones (persistencia de glaucoma, ceguera, desprendimiento de retina...). Por tanto, existe la posibilidad en el futuro de que el animal requiera la realizacion de una cirugia de enucleacion o protesis intraescleral.
Tiene pautado: Trusopt 1 gota cada 12h en el OD.
Revision en 1 mes para realizar tonometria, o antes en caso en que se planteen opción quirúrgica, para lo que además se necesitaría una analitica general preanestesica (hemograma y bioquimica) que el animal deberá realizarse en su centro veterinario de confianza."
La revisión fue ayer y se han cumplido las peores espectativas: Harpo ha perdido la visión del ojo derecho y, aunque ha mejorado su tensión ocular gracias a las gotas, se nos ha recomendado que le extirpemos el ojo para evitar que le siga doliendo, y tenga mejor vida. Todo esto ya nos ha supuesto 90+35 euros en consultas con el especialista.
El presupuesto de la operación es de 540€ (lo adjunto a esta entrada) e incluye: sedación, anestesia, cirugía, collar isabelino, medicación oral y revisiones durante dos meses.
Total, que así están las cosas y así os la hemos contado. Os necesitamos más que nunca. Ya nos ayudáis mucho, pero podéis ayudarnos aún más dando a conocer nuestro proyecto animalista y nuestra labor, pasando este Teaming a conocidos sensibles con el tema, y si quéreis colaborar con un aporte de más enjundia podéis hacernos bizum al 644726007, paypal a peludosviajeros@gmail.com, y si preferís una transferencia, podéis pedirme el número de cuenta en el número que os acabo de pasar.
Os recuerdo que podéis pedirnos fotos de nuestros queridos bichitos siempre que queráis...
Gracias por ayudarnos a cuidar estos peludetes. Os queremos.
¡Muy buenas, queridos teamers!
Lo primero es lo primero: ¡Feliz 2024!
En estos días os debe haber llegado un mail (a mi me llegó el día 3) en el que se os informaba de que vuestra ayuda había llegado a la cuenta corriente de la causa, esto quiere decir que el dinero que desde el inicio de este proyecto habéis ido aportando, acumulando algo más de 400€, ha sido retirado por fin.
Lo hemos usado principalmente para alimentación. Principalmente en la compra de una cantidad de paja que nos dure varios meses para poder alimentar al burrito Garbancito y la cabrita Lupita. Desde hace un par de años el precio de la comida de Garbancito y Lupita ha ido creciendo de forma desmedida, hasta casi duplicar el precio tanto en las balas de paja como en la avena en grano o en las zanahorias que les damos como premios y "chucherías". Los motivos estáis hartos de escucharlo en las noticias: Covid, problemas en el transporte, precio de la gasolina disparatado, la guerra de Ucrania-Rusia y, por supuesto, la sequía.
Durante años hemos podido mantenernos, más o menos, con lo que Gema y yo ganábamos en nuestros respectivos trabajos, pero ahora se ha hecho algo casi insostenible, además de que cuando antes podíamos comprar balas de paja individualmente, ahora tenemos que comprarlas de 14 en 14, pues vienen en paquetes. Con lo que el desembolso es mayor. Mucho mayor. Por si fuera poco, en la parcela de al lado se metieron unos okupas hace un par de veranos, y tienen una pony y una burrita chiquita y viejita a la que NO ESTÁN ALIMENTANDO, pues parecen creen que con lo que da la parcela en prado, les vale para sobrevivir. Total, que también les echamos paja a estas dos pobrecitas, con lo que aumentan nuestros gastos.
Por ponernos al día, os cuento que tenemos 9 perros: Pulgui, Piru, Leti, Pandora, Harpo, Manjula, Anoop, Uma y Libi; 4 gatos: Monito Filemón Pi, Pícara Renata Gatachancla, Caty y Ratita; También tenemos un pequeño gallinero con 7 gallinas y un par de gallos.
Los gastos veterinarios últimamente han aumentado debidos a unas heriditas que hemos tenido que suturar a Manjula y Pulgui, además de las consabidas pastillas desparasitantes y demás gastos habituales.
Todo el dinero que se aporta a SOS Peludos en Apuros va destinado a alimentación y gastos veterinarios. y tanto Gema como yo solo podemos daros las gracias por todo lo que habéis aportado en estos años.
Mil gracias.
¡Seguimos en la pelea! ¡Los peluditos lo merecen!
Hace tiempo que no hago un post para contar a los donantes (los titos) y los interesados, cómo van las cosas con nuestra granja de Pepito.
Nuestra gran preocupación ahora mismo es Tina, la actual reina de la casa, la más viejita junto a Pulgui. Tina está operada de la pata delantera izquierda y tiene una prótesis, esto es desde hace mucho tiempo, ahora, con la edad, está teniendo el mismo problema que tuvo su padre, el bueno de Pelocho. Las patas de atrás le están fallando cada vez más y además está perdiendo el apetito. Esto segundo implica una búsqueda por diferentes alternativas para que coma al menos lo mínimo indispensable. Incluyendo comida humana. Podéis imaginaros el gasto que supone. Un horror.
A Pulgui la edad se le nota en que se está quedando un poco sorda. No tengo aún claro si es sordera de verdad o escrotal. Es decir, que es sorda para lo que le sale de los huevos. En todo caso, se le notan sus problemas al moverse, pero nos preocupa, ahora mismo, muy poco.
Por otro lado tenemos a la Vaca. Que ya tiene una edad y no dejan de salirle bultos de grasa. Alguno en la chepa que parece el Quasimodo. El tema es que dice la vete que si no le molesta para hacer vida, con la edad que tiene y su peso (está muy gordita) es mejor no operarla y hacerle una herida bastante grande en el lomo.
Los demás veteranos, es decir, Leti, Piru, Pandora y Harpo están bien. Aunque los dos segundos son más jóvenes y su vitalidad nos da problemas. A Harpo le ha dado ahora por vigilar a Anoop allá donde vaya, pero principalmente si intenta comer. Menos mal que Anoop es sumiso.
Nos alegra contar que Manjula está requetebien. SE ha adaptado a la vida hogareña hasta el punto de que adora estar en la cama. y de la cama va al sofá. Y del sofá va al solecito de fuera. Sus miedos se han reducido muchísimo, prácticamente a que venga una visita, aunque aún hay veces que se le nota que su primera opción es huir. Otro día pongo alguna foto reciente, porque está hasta gordita. Nada recuerda a su aspecto de cuando la encontramos.
Anoop y Uma están, supuestamente, en adopción. Pero hemos puesto la condición de que deben ir juntos adonde sea. No saben estar solos, y juntos ese susto se mitigaría. Anoop lo expresa todo llorando, es un amor de perro, un galgo con cero miedos al trato con humanos, pero es un trasto. Uma las mata callando, parece que no está, pero es un ninja siempre a la caza de zapatos, bolsas, o cualquier cosa que dejes a la vista. Son puro amor, pero dan mucho trabajo.
Y por último Berlín (foto). Ya podéis ver cómo está, hecho un mulo. Enorme. 70 kilos. Es guapísimo y sorprendentemente solícito. Le ha costado un poco dejar de pelearse con la cabra, pero parece que ya hay un entente cordiale y pueden tumbarse cerca. Le encanta hacer la valla y controla la calle, y es bastante territorial además de que no le mola nada compartir su comida. Y eso que aquí la comida está siempre a su alcance. Han preguntado alguna vez por él desde Alemania, y un día incluso lo llevamos a que lo conociera un matrimonio de un pueblo de Sevilla, pero tenía escaleras dentro de la casa y estuvimos todos de acuerdo en que con la edad que tiene Berlín, no era demasiado buena idea. Pero no descartamos que alguien le de la casa y el hogar que merece. Para nada. Y siempre nos tendrá a nosotros y sus titos y titas.
En definitiva, que vamos poco a poco cubriendo las necesidades de cada uno de ellos como vamos pudiendo, ahora con la creación de Peludos Viajeros vamos un poco más achuchados, motivo por el que os recuerdo que cualquier ayudita sería bien recibida.
A continuación os ponemos la deuda que tenemos en el veterinario en referencia a Berlín. Es necesario que entendáis que tanto la Clínica Veterinaria Sevilla Este como el Refugio-Escuela Marlene ayudan con una parte del tratamiento, por lo que os ponemos aquí es únicamente la parte que nos corresponde a nosotros, a SOS Peludos en Apuros, es decir, que eso no son los precios de la clínica, sino lo que debemos.
Buenos días,
Aún dolidos por el triste final de Frodo, creo que es un buen día para recordar por qué hacemos lo que hacemos, porqué estáis vosotros ahí echando una mano y porque estamos nosotros aquí echando horas y gastando energías. El ejemplo perfecto lo tenemos en Berlín. Ta conocéis su historia los que me seguís en facebook, los que habéis llegado nuevos, podéis leerla en la web del refugio-escuela Marlene, con el que colaboramos y que es quien gestiona las adopciones. Este es el link: http://elrefugioescuela.com/una-vida-para-el-mastin-berlin
Berlín sigue en casa con nosotros y estamos buscándole casa de acogida o una familia que tenga la suerte de quererle. Es tranquilo, casi no se nota que está, prefiere pasar la noche fuera, vigilando, su ladrido no es moles al ser muy grave, comparte espacio con otros perros y solo pone pegas a recibir besos, oye, si no le gustan no le gustan.
Este es el estado actual de Berlín, el cambio que ha dado desde el día que lo recogimos hasta el día de hoy, es asombroso:
Hoy, Día Mundial de los Animales, nuestros perros y gatos estarán en huelga para denunciar los cientos de miles de abandonos anuales y la difícil situación de muchas protectoras en España.
Súmate compartiendo en tus redes sociales una foto de tu perro o gato de espaldas con el hashtag #HuelgaDeAnimales.
No les demos la espalda. Ellos nunca lo harían.
Buenas tardes,
Al final el cuerpo de Frodo no ha aguantado más y esta mañana, cuando estábamos preparándonos para recogerlo y tenerlo en casa el fin de semana, nos llamaron de la clínica diciéndonos que había empeorado mucho. No había comido, había vomitado y estaba tan débil que había dejado de moverse.
Hemos ido a la clínica a despedirnos de él, agradecerle el esfuerzo que estaba haciendo y a acompañarle en sus últimos momentos.
Estamos muy dolidos, pues siempre que nos metemos en algo de esto lo hacemos con la esperanza de sacar adelante al peludito, pero tras dos días en casa y cinco ingresado en la clínica, montones de intentos de hacerlo comer, toda la medicación habida y por haber, llevarlo al centro diagnóstico veterinario y darle todo el amor y la compañía posible, su cuerpo ha dicho basta.
Se ha ido con la misma cara triste que lo encontramos, pero acompañado hasta el último suspiro, con caricias y palabras cariñosas como compañeras de viaje.
Quiero agradeceros a todos la ayuda prestada, que nos vendrá bien para ir reduciendo los gastos que el tratamiento de Frodo ha generado. Con vosotros, todo es un poquito más fácil.
Se os quiere.
Hola, anoche se me fue la cabeza y no os puse los resultados de Frodo después de su paso por el Centro Diagnóstico Veterinario de Los Bermejales. Os cuento:
A su ya sabida leishmaniosis y su evidente desnutrición, tenemos que sumarle:
- Corazón: Tiene un soplo en estadio 1. No es grave, hay que vigilarlo y controlarlo al año.
- Próstata: Inflamada.
- Riñones: Están dañados "a nivel estructural", sea eso lo que sea. Tiene infección de orina e inflamación de estómago.
Todo esto explica porque tenía sangre en la orina y por qué le cuesta tanto comer.
Mañana vamos a recogerlo para que pase el fin de semana en casa. Cuando hablemos con nuestra veterinaria, os contamos más cosas.
Teaming Manager
el 25/09/2024 a las 11:30h