Aquest fòrum és únicament pels Teamers i Teaming Managers del Grup.

Per comentar:

Actualització de com va la causa

Fundación Acción Marianista
Fundación Acción Marianista

Teaming Manager

el 07/03/2025 a les 12:57h

Promoción de la agricultura en el entorno rural de Togo.

Aquest fòrum és únicament pels Teamers i Teaming Managers del Grup.

Per comentar:

Actualització de com va la causa

Fundación Acción Marianista
Fundación Acción Marianista

Teaming Manager

el 07/03/2025 a les 12:56h

Pozo de agua en el internado de Kpatchilé.

Aquest fòrum és únicament pels Teamers i Teaming Managers del Grup.

Per comentar:

Actualització de com va la causa

Fundación Acción Marianista
Fundación Acción Marianista

Teaming Manager

el 07/03/2025 a les 12:55h

Vacunación en Tchébébé

Aquest fòrum és únicament pels Teamers i Teaming Managers del Grup.

Per comentar:

Comentari

Fundación Acción Marianista
Fundación Acción Marianista

Teaming Manager

el 07/03/2025 a les 12:49h

Bienvenidos Teamers! En 2 días ya somos 11 participantes y cada uno de vosotros a cual mas importante para nosotros. Los comienzos de cualquier iniciativa son poco a poco... pero tenemos el ejemplo de la perseverancia y lo que merece la pena apostar por una buena causa en los proyectos que han nacido de la mano de nuestros socios locales marianistas, algunos hace más de 40 años... ¡Gracias por sumaros a su trabajo!

Obras con vocación por las personas como la que desarrollan las religiosas marianistas en Togo desde 1962, con la misión de empoderar a las mujeres togolesas en educación y desarrollo del ámbito rural en el que pueden dar plenitud a sus vidas.

En 1963, fundaron el Colegio Adela, un dispensario médico y un internado para niñas, gestionado por las religiosas africanas, muchas de ellas exalumnas del colegio. En 2015, se inauguró la escuela secundaria en Kara, acogiendo a más de 1000 estudiantes. En 2007, se fundó el Colegio Piero Micossi en Tchébébé, y en 2012 se construyó un internado de niñas en Kpatchilé.

Acción Marianista ha apoyado estos proyectos desde 2010, promoviendo la educación, salud y desarrollo rural, beneficiando a más de 20,000 niñas y jóvenes en Togo. Los proyectos han incluido la construcción de edificios, equipamiento de aulas, instalación de paneles solares, y otorgamiento de becas escolares.

Kara, situada a 420 km al norte de Lomé, es un entorno complejo con alta tasa de abandono escolar en secundaria, especialmente entre las niñas. Problemas como el embarazo adolescente y el matrimonio precoz limitan su desarrollo y la tasa de escolarización sigue siendo insuficiente. Kpatchilé está en una zona rural aislada a más de 100 km de la carretera principal, con acceso limitado a servicios sociales básicos y Tchébébé es una aldea rural a 270 km de Lomé, caracterizada por la pobreza y la falta de recursos.

Aquest fòrum és únicament pels Teamers i Teaming Managers del Grup.

Per comentar:

Actualització de com va la causa

Fundación Acción Marianista
Fundación Acción Marianista

Teaming Manager

el 05/03/2025 a les 11:58h

En noviembre de 2024, el Patronato de Acción Marianista aprobó los proyectos que la Fundación va a promover en el año 2025. Es una decisión compleja. Son muchas las obras marianistas de acción social por el mundo y de ese modo, la demanda de apoyo es mayor que la capacidad económica que tiene hoy por hoy la Fundación para atenderla. De tal modo, elegimos los proyectos anuales a través de una convocatoria con bases públicas, en las que se exponen los criterios que utiliza una comisión para valorar cada uno de los proyectos. Se tienen en cuenta 27 criterios de evaluación, relacionados en los siguientes bloques: sectoriales, presupuestarios, participación de los destinatarios y entidades locales, sostenibilidad, coherencia de la intervención, relación con el socio local.

Para este año han sido aprobados 31 proyectos ubicados en 28 territorios de 15 países: Argentina, Bangladesh, Benín, Burkina Faso, Chile, Colombia, Cuba, Etiopía, Guatemala, RD Congo, India, Kenia, Malawi, Perú y Togo. En nuestro compromiso con ellos, este año destinamos una aportación económica de 233.000 €.

La familia marianista de España ve extendido su vocación solidaria en aquellos lugares donde se desarrollan los proyectos de la mano de socios locales marianistas.

Lo hacemos a través de tres ejes fundamentales: educación, salud y promoción social.

En educación trabajamos para prevenir la desescolarización, desarrollar los hábitos sociales en la infancia y garantizar su derecho a la educación. Algunos ejemplos de ello son el centro Pequeños Ángeles de María en Chuachún (Guatemala), las escuelitas REDS en India, la escuela primaria en Naturomoe (Etiopía) o los colegios que van desarrollando las religiosas marianistas en India, Burkina Fasso o Malawi.

En el ámbito de la salud, impulsamos iniciativas de atención sanitaria y suministro de medicamentos. Desde el acompañamiento a mujeres gestantes y madres en Kisorghanj, hasta el centro sanitario para población rural en Kpatchilé, la atención a la salud mental en Tchébébé, la prevención de adicciones en Bogotá…

Además, apostamos por el emprendimiento y la inclusión social como motores de cambio. Creemos que ofrecer oportunidades laborales dignas permite a las personas construir su futuro con autonomía. Ejemplo de ello son los proyectos de microcréditos en Togo, así como las iniciativas de formación profesional en Mombasa, Ukunda, Malawi y la República Democrática del Congo.

Todo nuestro trabajo está guiado por una forma de estar y actuar: la actuación cercana y familiar de nuestros socios locales (religiosos, religiosas y laicos marianistas), quienes acompañan a cada persona y su familia. Porque cuando ponemos a la persona en el centro y cuidamos cada detalle, generamos un impacto real y compartimos vida, juntos y junto a otros.

Aquest fòrum és únicament pels Teamers i Teaming Managers del Grup.

Per comentar: