Un euro al mes, 12 al año, puede ser definitivo para nosotros. Desde Aefat, asociación que agrupa a las familias de unos 40 niños y jóvenes afectados por ataxia telangiectasia en España, luchamos por la búsqueda de una cura o tratamiento para esta devastadora enfermedad. Una cuenta atrás. Una enfermedad rara, neurodegenerativa y multisistémica que provoca una grave discapacidad física progresiva y más probabilidad de cáncer. Financiamos varios proyectos de investigación. ¿Nos ayudas?
La Clínica Universidad de Navarra está desarrollando un proyecto de investigación (150.000 euros en tres años) financiado por Aefat, la asociación que agrupa a las 30 familias afectadas por ataxia telangiectasia en España. El estudio, dirigido por los investigadores Felipe Prósper y Borja Sáez, busca un tratamiento que pueda mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes afectados por esta enfermedad rara, neurodegenerativa y altamente discapacitante, que aún no tiene cura.
Publicado el
26/08/2020
¡Hola a todos! Para los que no conocéis el proyecto de investigación que financia Aefat , en este vídeo os los explican sus protagonistas, los investigadores de la Clínica Universidad de Navarra-CIMA.
https://www.youtube.com/watch?v=rZf_QUnq0Kc
0 Comentarios
Fecha de publicación
16/06/2020
Tipo de Grupo
ONG
Ámbito
Discapacidad
Infancia y Juventud
Investigación
País
España
Teaming Manager
28/12/2020 15:49 h
¡Vamos creciendo!
Felices fiestas a todos de parte de Aefat:
https://www.youtube.com/watch?v=9L5cj-KSZ6I&t=5s
Leer más... Leer menos
Ver todo el comentario
0 Comentarios
Comenta