Siria vive un punto de inflexión crucial en su historia reciente tras la caída del régimen de Al-Assad, aún con muchos desafíos por delante. Casi 14 años de conflicto dejan 7 millones de desplazados internamente y 16 millones de personas necesitando ayuda humanitaria. Con crecientes movimientos de familias refugiadas sirias regresando al país con recursos mínimos, una situación socioeconómica crítica y un invierno que complica aún más la situación, urge asistencia inmediata para protegerles.
Siria vive estos días un punto de inflexión crucial en su historia reciente tras la caída del régimen de Al-Assad, aún con muchos desafíos por delante. Casi 14 años de conflicto dejan 7 millones de desplazados internamente y 16 millones de personas necesitando ayuda humanitaria. Tras los recientes acontecimientos, un millón de personas se han visto desplazadas, la mayoría mujeres, niñas y niños. Además, desde septiembre, medio millón de personas han cruzado desde Líbano para escapar de los bombardeos de Israel. Con un creciente número de familias refugiadas sirias regresando al país con recursos mínimos y un invierno que complica aún más la situación, urge asistencia inmediata para protegerles. Se estima que más de 8.000 kits de emergencia adicionales con medicinas, agua potable, alimentos y artículos básicos, son necesarios para distribuir urgentemente a los desplazados. Además, hay una necesidad urgente de más refugios y reparación de viviendas dañadas.
Publicado el
13/08/2015
Más información
Ver Documento
Página web:
https://eacnur.org/es/guerra-en-siria
400.000 SIRIOS REGRESAN AL PAÍS AL TIEMPO QUE AUMENTAN LAS NECESIDADES
Según estimaciones de ACNUR 400.000 sirios han regresado desde los países vecinos desde la caída del régimen de Assad el 8 de diciembre de 2024. Durante este mismo período, más de 1 millón de personas desplazadas internas dentro de Siria también han regresado, lo que eleva el número total de sirios que han vuelto a casa a más de 1,4 millones.
Para que estos retornos sean exitosos y sostenibles, los sirios necesitarán apoyo con refugio, medios de vida, protección y asistencia legal. El riesgo es que, si no se recibe la financiación adecuada, puede que no se materialice la proyección de 1,5 millones de
retornos durante este año, y que aquellos que regresen puedan verse obligados a tener que desplazarse de nuevo.
La ayuda humanitaria y el apoyo a ACNUR y los actores humanitarios son cruciales para lograr la estabilidad.
¡Gracias por vuestro apoyo mes tras mes, Teamers!
0 Comentarios
Hola teamers,
Tenemos nuevo post en LinkedIn: https://www.linkedin.com/posts/teaming_emergencia-siria-acnur-comit%C3%A9-espa%C3%B1ol-activity-7085165973061738496--UXe?utm_source=share&utm_medium=member_desktop
¿Os animáis a compartirlo en vuestras redes para conseguir alcanzar los 1.000 teamers de este grupo?
¡Gracias!
0 Comentarios
Según el último informe de Tendencias Globales de 2022 de ACNUR el 52% de las personas desplazadas a la fuerza en todo el mundo (108 millones) proceden de tres países: Siria, Ucrania y Afganistán.
Gracias a todas las personas que formáis parte del grupo Teaming Emergencia Siria ACNUR Comité español por ayudarnos a transformar la vida de millones de víctimas y más de 5,5 millones de refugiados sirios, que deja más de una década de guerra en el país.
Animad a más gente a sumarse al grupo compartiendo en vuestras redes sociales y ¡a seguir sumando teamers!
https://eacnur.org/es/actualidad/noticias/emergencias/cifra-record-110-millones-de-personas-desplazadas-en-el-mundo
0 Comentarios
Fecha de publicación
13/08/2015
Creado por
España con ACNUR
Tipo de Grupo
ONG
Ámbito
Cooperación Internacional
Familias
Infancia y Juventud
País
España
Provincia
Barcelona