¿Sabías que por cada delfín que sobrevive a un delfinario muchos mueren en su intento de adaptación? ¿Sabías que muchos caen en depresiones y en ocasiones se les suministra tranquilizantes y fármacos para reducir la agresividad y el estrés que les provoca el cautiverio? Muchos no lo saben y por ello en SOSdelfines creemos que es muy importante dar a conocer el sufrimiento de delfines y orcas en cautividad. Tú puedes ayudarlos. Aporta 1€ al mes y nos permitirás crear campañas de concienciación.
Casi 100 delfines, 6 orcas y 2 belugas son explotados y sufren en los parques zoológicos de España, el país con más delfinarios y cetáceos cautivos de Europa. Colabora con sosdelfines.org para seguir difundiendo la campaña y evitar la cautividad de los cetáceos/ Almost 100 dolphins, 6 orcas and 2 belugas are exploited and suffer in zoos in Spain, the country with most dolphins and whales in captivity in Europe. Help us share this campaign and end the captivity of cetaceans.
Publicat el
15/11/2012
Més informació
Veure el document
Pàgine web:
http://sosdelfines.org; http://sosdolphins.org/
Estimados/as teamers,
Os escribimos porque, en caso de que no sigáis nuestro trabajo desde las redes sociales de FAADA, os queríamos informar que nuestra campaña SOSdelfines contra el cautiverio de los cetáceos está más viva y activa que nunca. De hecho, hemos estado casi 3 años trabajando mucho en la sombra…
Entre 2023 y 2025, desde FAADA recorrimos todos los delfinarios de España y hemos llevado a cabo un exhaustivo estudio, fruto de largas jornadas de investigación y trabajo de campo. ¿El resultado? Un informe científico que revela escenas impropias de un país europeo comprometido con el bienestar animal:
https://faada.org/docs/InvestigacionTrasElCristal.pdf
Nuestro estudio demuestra que los delfinarios de España actúan como circos acuáticos, incumpliendo su función educativa, de conservación e investigación, y convirtiendo al país en una excepción frente a la reducción progresiva de estas prácticas en Europa.
Así que, nos hemos unido con la activista Olivia Mandle, para exponer a la industria y trabajar para ponerle fin con la campaña Tras el Cristal (https://faada.org/tras-el-cristal/). Desde la cual estamos reuniendo firmas para:
- La prohibición de nuevos delfinarios.
- Fin de la reproducción e importación de cetáceos en cautividad.
- El cierre progresivo de los existentes, empezando por los parques acuáticos.
- La eliminación de espectáculos circenses y de las actividades de contacto directo.
Y todo esto ha sido en gran parte, gracias a vuestro apoyo incondicional.
Nos espera una lucha larga, pero no pararemos hasta cerrar el último delfinario en España.
¡Gracias!
0 Comentaris
¡Hola chicos! A continuación, copio el enlace de la LeyCero que ha sacado hoy Pacma, por el bienestar de todos los animales. Por si os interesa y no lo habéis hecho ya, ¡Podeis firmar y difundir! Cuantos más seamos, mejor
https://pacma.es/leycero/
1 Comentaris
Data de publicació
08/11/2012
Tipus de Grup
ONG
País
Espanya
Província
Barcelona
Teamer
16/12/2017 14:48 h
Os difundo esto, por si podéis echar una mano...
Necesitamos urgentemente adoptantes para 37 cerdos vietnamitas que se van a sacrificar
Llamamiento
Abandonados en una finca privada, ¡corren el riesgo de ser sacrificados! Podemos reubicarlos en cualquier localidad de España.
Los animales que no se puedan reubicar se tendrán que sacrificar. Es por eso que estamos haciendo un llamamiento masivo para encontrar adoptantes responsables, ya sea de un individuo, dos o un pequeño grupo. La cuestión es ir encontrando sitio para cada uno de ellos y personas que puedan cuidar adecuadamente de ellos durante toda su vida. Cada animal reubicado será una vida salvada.
Hay desde cerdos muy jóvenes a adultos y pueden ser reubicados en cualquier localidad de España. Imprescindible que tengan un patio o un pequeño terreno. Más información en nuestra web.
Por favor, quién pueda darles un hogar contacte urgentemente con nuestra técnica de animales salvajes:
Andrea Torres
a.torres@faada.org
Tel. 690 73 58 44
Saber-ne més Llegir menys
Veure tot el comentari
0 Comentaris
Comenta