OCULARIS trains eye health professionals in sub-Saharan Africa. Worldwide, 253 million people suffer from blindness or low vision, and 80% of cases could have been avoided. Spain has 100 ophthalmologists per million inhabitants, Senegal 4, and Mozambique only 1/million inhabitants. This lack of medical care generates blindness and serious vision problems that condition access to education and the future of millions of children. Give us a hand to change this !
Somos una ONG reconocida de utilidad pública. Formamos a médicos oftalmólogos, optometristas y docentes universitarios para poder ofrecer a la población de los países dónde actuamos la cobertura sanitaria que necesitan: tener acceso a alguien que les sepa curar, o poner unas gafas, para poder trabajar, estudiar, o simplemente ser autosuficientes en países dónde la vida diaria suele ser dura. En Mozambique, por ejemplo, tan solo disponen 1 oftalmólogo por millones de habitantes cuando en nuestro país tenemos 1 para 15.000. Formamos personal sanitario, pero sobre todo a docentes universitarios, mediante programas de formación homologados que diseñamos a medida para que respondan a las necesidades del país. Son proyectos largos, que requieren muchas horas de practica en los hospitales locales. Pero permitirán a las personas que hemos formado ser autónomas y formar a las siguientes generaciones de su país, prescindiendo así de ayuda externa a largo plazo.
                                            Pubblicato il
                                            14/02/2012
                                                Pagina Web
                                                    
                                                            http://www.ocularis.ong
                                                    
                                                        
                                                
                                    OCULARIS INICIA UN NUEVO PROYECTO DE ORTOPTICA EN SENEGAL
La ortóptica es una disciplina paramédica enfocada en el diagnóstico y tratamiento de trastornos visuales y de la movilidad binocular. En niños, es especialmente importante para prevenir problemas de aprendizaje y sociales asociados con una mala visión.
Senegal cuenta con sólo dos ortoptistas para toda su población. La doctora Aissatou Wane, Jefa del Departamento de Oftalmología del Hospital Infantil de Diamniadio en Senegal solicitó ayuda a OCULARIS para fortalecer el contenido del Grado de Ortóptica de la Universidad de Thiès.
Esta colaboración implica la formación del futuro equipo docente del Grado de Ortóptica y la revisión y adaptación del contenido del curso para responder a las necesidades del país. Las prácticas del diploma se llevarán a cabo en el Hospital Infantil de Diamniadio.
Es un proyecto ambicioso y a largo plazo que ayudará Senegal a dotarse de profesionales formados en ortóptica para atender a su población.
Estamos iniciando este proyecto formativo, que durará unos 6 años. ¡ Necesitamos tu apoyo!
0 Commenti
                                                    Hola, te recordamos que puedes seguir el día a día de OCULARIS en http://ocularisassociacio.blogspot.com.es y más activamente en las redes sociales: 
 
FACEBOOK 
https://www.facebook.com/ONG.OCULARIS 
 
TWITTER 
https://twitter.com/ONGocularis 
 
INSTAGRAM 
https://www.instagram.com/ocularis_ong 
 
LINKEDIN 
https://www.linkedin.com/company/ocularis.ong 
 
GOOGLE+ 
https://plus.google.com/+HolaOCULARIS 
 
LINKEDIN 
https://www.linkedin.com/company/ocularis.ong 
 
YOUTUBE 
https://www.youtube.com/c/HolaOCULARIS 
 
Síguenos, esperamos que estés tan orgullosa/o como nos :) 
 
Un gran abrazo y MUCHÍSIMAS GRACIAS POR CONFIAR Y APOYAR ESTE GRAN PROYECTO FORMATIVO
0 Commenti
Data di pubblicazione
                                
                                    14/02/2012
                            
                                    Tipo di gruppo
 
                                            ONG
                                        
                                    Settore:
                                            
                                                    Bambini e ragazzi
                                                
                                                    Cooperazione internazionale
                                                
                                                    Persone con disabilità
                                                
Paese:
 
                                            Spagna