La conservación de la biodiversidad debe ir más allá de la protección de los espacios naturales. Para ello hemos puesto en marcha un proyecto de desarrollo sostenible en el cual a través de la agricultura ecológica financiamos actividades de protección de la naturaleza, investigación aplicada, voluntariado y educación ambiental. Trabajamos en la recuperación de un olivar de montaña en el Parque Natural Sierra de Grazalema fomentando la biodiversidad que alberga. www.olivemedioambiente.org
Las zonas agrícolas pierden su biodiversidad. En O-Live restauramos ecosistemas en las fincas sobre las que realizamos custodia del territorio integrando usos en el medio. Con TU apoyo colocamos cajas nidos para aves, realizamos censos de fauna, construimos refugios para conejos, creamos charcas para anfibios y hacemos replantaciones con especies mediterráneas. Involucramos a la población local con salidas de campo y talleres para educar y sensibilizar. ¡Únete a O-Live y eColabora!
Publicado el
27/03/2016
Página web:
http://www.olivemedioambiente.org
Resultados de la mejora de la biodiversidad en los olivares piloto de Olivares Vivos entre los que se encuentra el custodiado por O-Live en la Sierra de Cádiz.
2016 ➡️ 2019 en #OlivaresVivos:
168 ➡️ 180 especies de aves.
58 ➡️ 60 especies de hormigas.
119 ➡️ 200 especies de abejas.
549 ➡️ 750 especies de herbáceas.
De media, un incremento de entre el 7,5 y el 12% en el número de especies y un aumento del 40% en su abundancia.
0 Comentarios
Fecha de publicación
11/01/2016
Tipo de Grupo
ONG
Ámbito
Defensa de los animales
Educación
Conservación de la biodiversidad
País
España
Provincia
Cádiz
Teamer
15/07/2016 16:33 h
Sigo de cerca la actividad de este grupo de entusiastas amantes de la naturaleza y les deseo mucho éxito, ojalá hubiera muchas más iniciativas como la suya. Ánimo que lo conseguiréis!.
Leer más... Leer menos
Ver todo el comentario
1 Comentarios
Comenta