PREVENCIÓN DE SUICIDIOS INFANTILES EN SUDAN DEL SUR. IMPACTAD@S POR LA DESESPERADA SITUACIÓN DE HAMBRUNA DEDICAMOS ESTE GRUPO A LA PREVENCIÓN Y CUIDADO DE EST@S NIÑ@S. El 100% pasan hambre, el 80% se plantea el suicidio, el 20% ya lo ha intentado. Queremos garantizar una comida al día en las escuelas dar educación gratuita, plantar árboles frutales, dar bicis para que las niñas puedan seguir estudiando sin casarse, y usar la música y artes como medio de sanción y transformación... SÚMATE!
Sudán del Sur se independizó en 2013, en seguida una terrible guerra civil dejó el país destrozado, millones de refugiados en países vecinos y los que se quedaron fueron los pobres entre los pobres, los que ni siquiera pudieron huir. Tras la pandemia del covid19, y la actual guerra de Ucrania, la situación es desesperada. Son incontables los niñ@s que no comen nada durante días, incontables los matrimonios prematuros e incontables los suicidios infantiles. No podemos quedarnos de brazos cruzados.
Publicado el
29/05/2013
Página web:
https://nzuri-daima.org/proyectos/refugiados/
Querid@s amig@s!
Gracias!!! Gracias por ayudarnos a demostrar que un copo de nieve, que no pesa nada, o casi nada, si se junta con otros montón de copos son capaces de romper una rama.
Llevamos plantados más de 4.000 árboles en el campo de refugiados de Bidibidi!!! Muchos de ellos gracias a vuestra aportación constante y silenciosa.
Más de 4.000 árboles que significan un mínimo de 10 veces más sonrisas, alegría, y esperanza.
Como sabeis se entregan a familias o grupos de familias. Garantizando así que siempre hay alguien que cuida al árbol con un poco del muy preciado agua en las épocas secas.
Las papayas crecen deprisa, y ya están ayudando además a desparasitar a los niños y mantenerles fuertes. Los mangos se convertirán un día en preciosos balancines con los que jugar a demás de comer los frutos.
Cuando les damos árboles, les damos un tesoro, y lo más hermoso, es que aun con la esperanza de un día volver a casa, a su querido Sudan del Sur, los cuidan con esmero como agradecido legado a los ugandeses, que en días como estos los acogieron.
Gracias, gracias por hacerlo posible. Con entusiasmo, alegría, amor.. ¡y solo un euro al mes! podemos hacer de este sin duda, un lugar más hermoso. Lo estamos haciendo.
0 Comentarios
Fecha de publicación
06/04/2013
Tipo de Grupo
ONG
Ámbito
Ayuda a enfermos
Cooperación Internacional
Infancia y Juventud
País
España
Provincia
Girona