Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:
Hecho.
vosotras/os que sabeis de esto.podiais poner un enlace directo.saludos
Buenas noches Manel. Aquí tienes el enlace directo para mostrar tu rechazo: http://bit.ly/1wwVIBd. Muchas gracias por el apoyo.
Os esperamos en Biocultura Madrid 2014
Esta semana en el Departamento Infantil estamos muy contentas porque se acerca una de las ferias que más nos gustan...
¡¡Biocultura!! Y queremos compartir con vosotros una buena noticia, ¡Vamos a tener un espacio para los más peques de la casa! Donde les regalaremos unos preciosos recortables animalistas cuando se acerquen a nuestro stand, el Nº 745.
Ven a conocernos a Biocultura Madrid del 13 al 16 de Noviembre de 10h a 20h.
¡Nos vemos!
Somos conscientes de que educar a los niños en la empatía es un principio básico para conseguir una sociedad de respeto y justicia. El Hogar tiene la herramienta perfecta y grandes proyectos para los más pequeños y sus familias.
"La empatía es la capacidad que nos permite ser partícipes de los sentimientos de los demás, y es posible desarrollarla de forma excepcional a través de una educación antiespecista. El Hogar ProVegan ha creado un departamento exclusivo para este fin" por Noemí Alba
Leer artículo completo: http://bit.ly/1y7Cz6X
2 comentarios
Tortura de fuego en Medinaceli
A mediados de noviembre se celebra en Medinaceli, un pequeño municipio de Soria, uno de los más crueles y dementes festejos del país: el Toro de Júbilo.
Según algunos antropólogos es un rito que proviene de la Edad de Bronce, cuando la superstición regulaba las vidas humanas y los sacrificios eran considerados como una necesidad vital para proveer al clan y solicitar el favor de los dioses. Hoy día, en pleno siglo XXI, se sigue celebrando por motivos que, ya carentes del aspecto mágico, se centran en lo más cruento y morboso del maltrato.
Este ritual consiste en atar a un toro a un madero y colocar en su cornamenta un asta metálica que luce dos grandes bolas de pez, elaboradas con estopa, aguarrás y azufre, que se prenden con fuego antes de liberar al toro.
Los cuernos de los toros, como los de otros animales, tienen terminaciones nerviosas que dotan a estos apéndices de gran sensibilidad. El dolor, además del terror de llevar varias bolas de fuego sobre su cabeza, llevan al toro a la desesperación más absoluta que corre, frenético, por las calles, tratando de huir de un castigo que no comprende.
Un año más, todo el sector de la población que sentimos un rechazo profundo y una intensa vergüenza por este tipo de tradiciones, obsoletas y contrarias a la inteligencia humana, expresamos nuestra indignación ante las autoridades que permiten que estas cosas sigan ocurriendo.
Fiestas sí, pero sin animales.
Manifiesta tu rechazo aquí: http://bit.ly/1wwVIBd
Enviado a todos los sitios! Hay que acabar con estas torturas!
habría que hacerles lo mismo a esos salvajes
La matanza de un inocente
La matanza del cerdo es una tradición habitual que se realiza una vez al año, generalmente en invierno.
Se trata del sacrificio de uno o varios cerdos para aprovechar su carne como alimento para la familia.
Es una actividad que ocurre en muchos países europeos y suele estar rodeada de un ambiente festivo y de diversión social.
Esta celebración comienza con la adquisición de un pequeño cerdito en algún mercado local de ganado, donde lleva todo el día esperando en un pequeño redil que comparte con sus hermanos.
Durante 10 meses este pequeño será alimentado con la única intención de engordarlo lo máximo posible para el día de su sacrificio.
Dependiendo de su "suerte" vivirá lo que le reste de vida en una pocilga diminuta, como si viviera en un régimen de inmovilización.
En la mayoría de los casos, saldrá fuera solo mientras se le limpia la pocilga.
La matanza, generalmente celebrada en diciembre o enero, durará dos o tres días.
Primero se convoca una reunión donde se decide cuándo será el último día de vida del cerdo y se afilan los instrumentos.
La matanza empieza recién sale el sol.
Se fuerza al cerdo a salir de la pocilga ya que este percibe su triste final y se niega a ello.
A veces, en su desesperación por sobrevivir muerde a alguno de los participantes o llega a tirarlos al suelo, lo cual despierta múltiples insultos de desprecio hacia el pobre animal que solo quiere que le dejen tranquilo, volver a su pequeña cárcel y proteger su vida.
Una vez han conseguido sacarlo, el matarife se acerca al cerdo y le engancha en la mandíbula un gancho con el que lo arrastra hasta el banco de madera donde otros participantes lo inmovilizan con cuerdas.
El cerdo inmovilizado se rinde frente a sus desalmados captores y llega el triste final.
Se le clava el cuchillo en la arteria carótida y se espera que se desangre durante unos agónicos minutos de convulsiones y sus últimos intentos por sobrevivir.
Los chillidos de dolor y pánico del cerdo se pueden oír durante todo el proceso a varios kilómetros de distancia.
Otro inocente, único e irrepetible, se va de este mundo para siempre.
Otra pérdida irrecuperable.
Además, muchos son los niños que están presentes en este macabro espectáculo y son los encargados de recoger la sangre en los cubos y removerla para que no se cuaje.
Algunos de ellos no pueden soportar este espectáculo, los demás son adoctrinados en una falta de empatía total hacia el resto de los animales.
Todos los animales queremos vivir nuestras vidas.
Considera adoptar un estilo de vida vegan.
"Quería comprender el mundo y adquirió el hábito de buscar la información necesaria hasta en su más remoto escondite, como si el destino de las naciones dependiera de su empeño." Elizabeth Gilbert
Ethical Magazine es un proyecto alternativo de El Hogar ProVegan - ESP que ofrece información desde una perspectiva diferente a la que encontrarás en los medios convencionales.
Sabemos que la información es el pilar de cualquier revolución para mejorar la realidad.
Síguenos, hazte socia/o y ayúdanos a mantener este proyecto:
http://www.ethicalmagazine.org/
@EthicalMagazine
Vegan, por el planeta
El presidente de la “Intergovernmental Panel on Climate Change” (IPCC) de la ONU y premio Nobel de la Paz del 2007 Rajendra Pachauri, exhorta a comer menos carne, ya que su consumo es una costumbre muy perjudicial para el clima. Las investigaciones han demostrado que la producción de un kilo de carne provoca emisiones del orden de los 36,4 kg de CO2.
El prestigioso World Watch Institute publicó el 21 de Octubre de 2009 un estudio sobre la importancia de la cría de animales y el consumo de productos animales en el cambio climático. Según este estudio, el consumo de carne, leche y huevos es responsable de ¡al menos el 51 % de las emisiones mundiales de gas de efecto invernadero emitidas por el ser humano.
Más info en: www.provegan.info
Reserva ya tu calendario 2015
El movimiento por los derechos animales cuenta con grandes activistas que dedican su tiempo y su esfuerzo en promover la igualdad y el derecho a la vida de todos los animales.
Este año El Hogar ProVegan quiere homenajearlos para que continúen con más energía e ímpetu su lucha, que es la nuestra.
El calendario de la liberación animal, un homenaje a la gente importante.
No hay un regalo mejor
¡Reserva ya el tuyo escribiendo a tienda@elhogarprovegan.org!
Como adelanto os mostramos el bellísimo mes de agosto.
La verdad sobre todas las granjas de cerdos
En este completo y exhaustivo trabajo de Igualdad Animal / Animal Equality
No hay forma respetuosa de encerrar, explotar y matar. El único modo de respeto es abstenerse de formar parte de este cruel negocio. Vive vegan
http://www.granjasdecerdos.org/
El primer paseo de Angelines!
No te pierdas sus primeros pasos en libertad
https://www.youtube.com/watch?v=x90Y3otqm-8
¿Por qué ella y no otra?:
Un bebé de dos meses debería pesar entre 16 a 18 kilos,sin embargo Angelines pesa solo 7,900 kilos.
En las granjas, a los cerditos que están en la misma situación que ella se les asesina. Son considerados como enfermos, por tanto no rentables económicamente hablando.
Angelines tendrá la alimentación y los cuidados físicos y etológicos necesarios para su buen desarrollo y podrá crecer y envejecer siendo amada y respetada.
Al resto de sus hermanos y compañeros de encierro les matarán igualmente cuando cojan el peso que establece el explotador.
La industria de la alimentación condena a todos los cerdos desde que nacen a vivir y morir en estas condiciones.
✱ Ayúdanos a que Angelines crezca sana y feliz. Forma parte de su vida:
http://www.elhogarprovegan.org/ESP/colabora
✱ O ven a celebrar con nosotras el rescate de Angelines: https://www.facebook.com/events/650226558429919/#
Angelines, su historia
Hace dos días Angelines, de tan sólo 2 meses de edad, vivía encerrada en una fría y desoladora granja de cerdos. Allí donde engordan y venden a los cerdos para usar sus cuerpos como comida.
Una activista de El Hogar ProVegan contó a su familia que colaboraba con un santuario, y les explicó entusiasmada la forma tan respetuosa y el amor con el que se tratan aquí a los animales.
El familiar era el propietario de dicha granja, y le contó la historia de Angelines: cómo la cerdita bebé moriría por no poder asimilar bien la comida, no coger peso ni fuerza...
Nuestra compañera jamás pensó que ver sus fotografías causarían tal pena en ella y nos llamó pesarosa aún sabiendo nuestra mala situación económica y recordando que no estamos haciendo rescates porque estamos construyendo el santuario.
Aún así, lo dejamos todo y salimos corriendo para salvar a esa bebé de cuerpecito tembloroso y mirada chispeante. Sabemos lo sensibles que son los cerdos, y sabemos lo que ocurre en las granjas...por eso hemos hecho lo imposible y seguiremos haciéndolo, por ella.
Apostamos por la vida y apostamos porque sabemos que pese a nuestras dificultades, no estamos solas y entre todas vamos a darle lo que necesite para que pueda tener una vida digna y felíz,como todos los animales deberían tener.
Si quieres ayudarla y ayudarnos, ahora puedes hacerlo apadrinandola, así tendrás un vínculo especial con ella y compartirás los momentos más dulces de su vida:
apadrina@elhogarprovegan.org
Foto: Jon Amad
Angelines, su historia
Hace dos días Angelines, de tan sólo 2 meses de edad, vivía encerrada en una fría y desoladora granja de cerdos. Allí donde engordan y venden a los cerdos para usar sus cuerpos como comida.
Una activista de El Hogar ProVegan contó a su familia que colaboraba con un santuario, y les explicó entusiasmada la forma tan respetuosa y el amor con el que se tratan aquí a los animales.
El familiar era el propietario de dicha granja, y le contó la historia de Angelines: cómo la cerdita bebé moriría por no poder asimilar bien la comida, no coger peso ni fuerza...
Nuestra compañera jamás pensó que ver sus fotografías causarían tal pena en ella y nos llamó pesarosa aún sabiendo nuestra mala situación económica y recordando que no estamos haciendo rescates porque estamos construyendo el santuario.
Aún así, lo dejamos todo y salimos corriendo para salvar a esa bebé de cuerpecito tembloroso y mirada chispeante. Sabemos lo sensibles que son los cerdos, y sabemos lo que ocurre en las granjas...por eso hemos hecho lo imposible y seguiremos haciéndolo, por ella.
Apostamos por la vida y apostamos porque sabemos que pese a nuestras dificultades, no estamos solas y entre todas vamos a darle lo que necesite para que pueda tener una vida digna y felíz,como todos los animales deberían tener.
Si quieres ayudarla y ayudarnos, ahora puedes hacerlo apadrinandola, así tendrás un vínculo especial con ella y compartirás los momentos más dulces de su vida:
apadrina@elhogarprovegan.org
Foto: Jon Amad
Angelines, su historia
Hace dos días Angelines, de tan sólo 2 meses de edad, vivía encerrada en una fría y desoladora granja de cerdos. Allí donde engordan y venden a los cerdos para usar sus cuerpos como comida.
Una activista de El Hogar ProVegan contó a su familia que colaboraba con un santuario, y les explicó entusiasmada la forma tan respetuosa y el amor con el que se tratan aquí a los animales.
El familiar era el propietario de dicha granja, y le contó la historia de Angelines: cómo la cerdita bebé moriría por no poder asimilar bien la comida, no coger peso ni fuerza...
Nuestra compañera jamás pensó que ver sus fotografías causarían tal pena en ella y nos llamó pesarosa aún sabiendo nuestra mala situación económica y recordando que no estamos haciendo rescates porque estamos construyendo el santuario.
Aún así, lo dejamos todo y salimos corriendo para salvar a esa bebé de cuerpecito tembloroso y mirada chispeante. Sabemos lo sensibles que son los cerdos, y sabemos lo que ocurre en las granjas...por eso hemos hecho lo imposible y seguiremos haciéndolo, por ella.
Apostamos por la vida y apostamos porque sabemos que pese a nuestras dificultades, no estamos solas y entre todas vamos a darle lo que necesite para que pueda tener una vida digna y felíz,como todos los animales deberían tener.
Si quieres ayudarla y ayudarnos, ahora puedes hacerlo apadrinandola, así tendrás un vínculo especial con ella y compartirás los momentos más dulces de su vida:
apadrina@elhogarprovegan.org
Foto: Jon Amad
Hoy su vida ha cambiado.
Hoy comienza una lucha por sobrevivir, una apuesta por la libertad en la que vamos a darlo todo.
Los lloros, el hambre y el miedo pasarán a ser un mal recuerdo.
Hoy sus ojos se llenarán de color y esperanza. El frío de su piel y el dolor de sus heridas serán calmados por todos los voluntarios de El Hogar ProVegan.
Ni una noche más en el infierno, pequeña
Una difícil decisión para la vida de Carloti
Tras varios meses intentando atajar la infección del pie derecho, y sin embargo superado la pododermatitis del pie izquierdo, asumimos que la infección seguía extendiéndose, poniendo en peligro la vida de nuestro querido Carloti.
La única solución posible era amputar, y así lo hicimos.
Hemos diseñado una prótesis para él, y cada día se la ponemos durante un rato, para que se vaya acostumbrando a su nueva manita.
Más pirata que nunca, el ánimo de Carloti no decae y cada día nos da una increíble lección de superación.
Ha recuperado el apetito, tiene una cresta de un rojo bermellón que hipnotiza y un canto de tenor que hace las mañanas del santuario más dulces que nunca
Oportunidades para todos
Alfonso se quedó ciego cuando le obligaron a participar en una pelea de gallos. Entre el vocerío de los espectadores y el trajín de las apuestas, todo se redujo a matar o morir. Frente a otro como él, igual de aterrado y maltrecho.
Pero Alfonso tuvo la suerte de cruzarse en nuestro camino y ahora disfruta de la seguridad de tener todo lo que necesita sin sentir jamás que su ceguera le deja en una situación vulnerable, porque nos oye, nos siente y sabe que le queremos y que nunca más nadie le hará daño.
Y cada madrugada, como agradecimiento, a eso de las 4, nos "deleita" con su canto.
Colabora con El Hogar y ayúdanos a seguir contando historias con final feliz: http://www.elhogarprovegan.org/ESP/colabora
¡Y también tenemos teaming! https://www.teaming.net/elhogarprovegananimalsanctuary
¿Cómo no enamorarse de Carloti?
Desde el principio, Carloti fue uno más de la familia.
Debido a sus problemas de salud, siempre ha convivido de manera muy estrecha con los humanos que viven en el santuario, con quienes se muestra relajado y a gusto.
En este vídeo, podéis ver lo contento que estaba de tener a Sabrina, la community manager de El Hogar en alemán, pasando unos días en el antiguo santuario de Madrid:
https://www.youtube.com/watch?v=A7Z09gkGqRU
Donaciones: necesidades del santuario
¡Hola amigas/os de los animales y de El Hogar ProVegan!
Os queremos compartir las necesidades del santuario a día de hoy por si podéis disponer de algunas de estas cosas y hacérnoslas llegar enviándonos un email a donaciones@elhogarprovegan.org
* Pañales de bebé
* Fruta y verdura fresca (esto siempre hace falta)
* Castañas o bellotas (si podeís recoger de vuestras zonas o fincas en vuestros paseos)
* Heno, alfalfa o avena en rama ( o donación económica para poder comprarlo) que estamos a cero este mes y hay que comprar la comida de animales grandes ya...
* Alpiste para pájaros
* Papillas de cereales sin miel (en cualquier hipermercado)
* Malta de gatos
* Un concentrador de oxigeno
* Pomada Dertrase
* Vendas coadhesivas
* Microscopio
* Lector de microchip
* Pie de suero
* Mobiliario de veterinaria (ya nos dejan libre el espacio que vamos a dedicar a hacer una buena enfermeria en el santuario y necesitaremos báscula, armarios, mesas, jaulas de aislamiento...)y material como otoscopio, microscopio, lamparas de quirófano, ambú para ventilar etc...
¡Entre todos, construimos el santuario perfecto!
Palitana, una ciudad india que prohíbe la venta de carne
"Esta norma se dictó tras la protesta realizada por 200 monjes jainistas de la ciudad, que realizaron una huelga de hambre exigiendo que la ciudad se convirtiera en una zona completamente vegetariana, ya que esta religión defiende el respeto absoluto por los animales."
Teniendo en cuenta que lo legal no es necesariamente justo, ni ético, y que permitir la violencia nos hace cómplices, ¿qué opináis de esta noticia?
Artículo completo aquí: http://www.abc.es/internacional/20141011/abci-ciudad-india-vegetariana-carne-201410111825.html
Teaming Manager
el 10/11/2014 a las 15:39h