Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar:
2 comentarios
Solo informaros a quienes queráis saber que ha sido de Wolfi. Fué diagnosticado por otro veterinario a mediados de enero de tumores en el pulmón, uno de los cuales tiene inutil en su mitad inferior. Desde entonces el veterinario propuso un tratamiento paliativo (porque curación no tiene) a base de antiinflamatorios, analgésicos potentes y estimulantes del apetito, porque ni el ni yo veíamos a Wolfi en un estado extremo como para ser dormido. Pero aparte de mejorías muy puntuales en su apetito y ánimo, Wolfi se va, la tos esporádica que tenía es cada vez más frecuente y no voy a tener más remedio que tomar una decisión definitiva por mucho que me duela... o puede morir asfixiado por su limitación respiratoria, que cada vez se agrava. No hace falta comentaros lo duro que está siento, pero mucho más lo va a ser. Os lo cuento por mentalizarme yo misma, realmente. Ha sido mi compañero desde hace casi veinte años, el primero con el que inicié mi defensa de los gatos de la calle, allá por 1998... casi nada. Siento no daros mejores noticias, pero casi todos los que estamos aquí hemos pasado por esto... y sabemos lo duro que es.
Lo siento mucho Ana. Es muy difícil pensar en que nos van a dejar y aceptarlo pero hay veces que no se puede hacer mas por ellos, solo dejarlos ir sin que sufran. Lo siento mucho. A mi me ocurrió lo mismo con mi Nina en diciembre del 2010. Ella era para mi como tu Wolfi ya que es la que método en todo este mundo gatuno en 1992...
Guapo ese Wolfi abrigadito dentro de una colcha preciosa¡! Siempre habrá en nuestro corazón uno de estos bichines culpable de meternos el veneno gatuno en el cuerpo. Ni mas ni menos valioso o lo que sea que otros, pero si muy especial por montones de detalles y anécdotas y por lo que compartimos. Ojalá que se pueda ir en paz y serenamente, como cualquier ser vivo. Un beso, Ana.
5 comentarios
Mi gato mayor, Wolfi, está muy malito, apenas come, y me temo que se está despidiendo. Son casi 19 años los que tiene, todo un récord... pero eso no le quita nada al dolor de pensar en su marcha. Llevo desde octubre con pruebas y tratamientos, pero no recupera el apetito, que es lo peor de todo. Esta tarde le llevo a otro veterinario muy bueno, a ver si él encuentra alguna solución a su estado. Os iré contando...
Lo siento mucho Ana. Yo tengo en mi colonia un par de gatos que tienen linfoma y está uno desde hace un año con prednisona y otro desde hace 8 meses con prednisona y leukeran 20mg clorambucilo que po rlo que me explico mi vete es una especie de quimio en pastillas y están los dos bastante bien. No les queda mcuho tiempo pero el tiempo que les queda lo podrán vivir con una buena calidad de vida. Ahora mismo están gorditos y se les ve felices. Ademas la prednisona hace que les entre hambre porque ellos también dejaron de comer. Espero que Wolfi también mejore y puedas seguir disfrutando algo mas de tiempo de su compañía. Es muy duro cuando se nos van. Muchos besos
LOla
Gracias, amigas, me temo que Wolfi está en el límite, porque está tomando entre otras cosas cortisona y no ha recuperado hambre. Tengo que hacerme a la idea...
Solo he querido felicitaros a quienes formáis parte de este grupo de ayuda el año que comienza. Vayan con este belén que hice de cría en el colegio, y que he tuneado con mis personales favoritos, el mejor deseo para que todos los esfuerzos de nuestra labor con los animales vean su fruto en estos próxmos meses. Y porque las cosas cambien de una buena vez en este país para defender a los más indefensos, nuestros protegidos.
1 comentario
Algunas de Gatos Libres ya habéis pasado por ellos...
Gracias, Lola, por ayudarme en este momento tan malo...
2 comentarios
Hola, tengo que contaros novedades no buenas de este mes de noviembre, está siendo terrible para mi actividad en las colonias y mi vida personal.
Alicia de Diego, la impulsora de este grupo que me animó a formarlo, HA FALLECIDO de repente, de un tema de corazón, de lo que padecía desde hace muchos años. Deja tras de sí, aparte del afecto que nos profesábamos, la labor de una alimentadora de una de mis primeras colonias absolutamente impagable, y el cariño de una buena amiga. Yo he de asumir su ingente labor, aunque espero tener alguna ayuda tanto en lo económico como en la propia tarea de alimentar.
Y por si no fuera poco, a esta pérdida se une la de Rubén, el gato que figura entre los esterilizados este agosto pasado en otra colonia (ver más abajo), que viendo la semana pasada que respiraba mal y no se movía del "nido" que se había hecho en el terreno de la colonia, le recogí y llevé al vete de urgencia. Estos me dijeron que tenía una hernia de diafragma que le había subido las vísceras al tórax, y que le impedía cada vez más respirar y comer (un caso similar había conocido yo en otra colonia, hace años, se operó y se salvó). Pero en esta ocasión, y pese a que la operación de Rubén fué exitosa, (aparentemente). esta mañana ha entrado en disnea severa y ha tenido que ser atendido con oxígeno, a pesar de lo cual NO LO HA SUPERADO. A pesar del resultado de la intervención, junto con las pruebas que le hicieron previamente, los gastos ascienden a unos OCHOCIENTOS EUROS. Ni que deciros que quien de vosotros quiera y pueda echarme una mano con esto, no sabéis cuanto os lo agradecería...La factura no la tengo aún, pero la tendré en cuanto lo abone. Quien pueda echarme una mano que me escriba a mi mail habitual, wodukay@gmail.com. Gracias a todos, por estar ahí.
Hola Ana:
Siento mucho la pérdida tanto de Alicia de Diego como de Ruben. De este último decirte que por degracia sé lo que es pasar por algo asi ya que hace tres años tuve un caso muy parecido y todavía ler recuerdo al pobre con su respiración alterada, pobrecillo... pero quedate con que has intentado ayudarle por todos los medios y al fin no ha podido ser. Y Alicia, al menos no ha sufrido y se ha ido sin darse cuenta...
Muchas gracias Lola, por tus palabras. Somos un equipo solidario, afortunadamente.
1 comentario
Este es Jano, de la colonia de Lacoma, donde están los blancos y negros en abundancia. El fué esterilizado en 2008 en otro lugar cercano, y con el tiempo migró aquí, y es "el puto amo", el que se come lo de los demás después de comerse lo suyo, si no son tan rápidos como él. Me sigue al coche después de ponerse morado, aún para que le ponga una tarrina antes de irme. Es cariñoso como si fuera casero, quizás lo fué, pero está perfectamente adaptado a la vida en libertad. Aún hay otra más veterana que él, pero no tengo foto a mano de ella, Ginebra. Esa es del 2005, y aún sobrevive con alegría. Es una campeona. Esa es la alegría que te dan algunos gatos libres, eso no tiene precio, hay que vivirlo...verlos libres, vivos y sanos.
Y que lo digas. Yo tengo a una, Orejita, que es una campeona también. No tenemos ni idea de la edad que puede tener la pobre y es una luchadora y campeona de pies a cabeza...La conocemos desde siempre, puede tener tranquilamente unos 9 o 10 años y la pobre lo único que ha tenido ha sido un poco de reuma este otoño que se curo con metacam y con un bulto en una mama que tuvimos que operar en Junio. Rezo porque no se le reproduzca porque es muy buena pero eso de la toquen y para colmo la lleven al vete lo lleva fatal :))
Mañana viernes vuelvo a intentar captura en el mismo lugar del pasado. Quedan -al menos- 2 crias atigradas como Teseo y - la más importante- su madre, gata muy escurridiza...os pongo foto de ella para que veáis que belleza de gata... Marieta. En fin, deseadme suerte, con no desperdiciar las horas que paso allí, me conformo. Aparte de ella quedan por operar 2 adultos más. Deseadme suerte.
2 comentarios
Por fin Isaac gato magnífico por su especto y su porte. Debía pertenecer a alguien del poblado, porque no volví a verle por mis comederos, si en cambio en el tejado de una de las casa del poblado. Son gatos transeúnte, que se desplazan a comer en varios sitios. También hay otra gata idéntica a él, pero más delgada, y alguno otro que solo viene de vez en cuando. Bueno, pase lo que pase (el realojo de los chabolistas que allí viven llegará antes o después, y estos gatos serán desplazados, porque no se los van a llevar, seguro),y seré yo quien tenga que ocuparme de que sigan comiendo y esterilizar a los nuevos que sin duda surgirán.¡Aunque no es cosa inminente, desde luego!.
Es un bomboncito blanco
Es preciosoooo
3 comentarios
¡Animalito! Esas cosas me dan mucha penita
Tranquila, que aquí venimos una a alimentar cada día, y no pasan hambre. Todo es cuestión de diversificar los comederos. Y aunque les guste más lo blando, teniendo pienso, y de buena calidad, como este Willoby, su alimentación está asegurada.
Eso es lo importante aunque no coman lo que mas les gusta... lo imporatne es que coman
3 comentarios
Pongo aquí las fotos de los tres machos que capturé en agosto en otra colonia (Lacoma), y que no pude subir aquí por 'dificultades técnicas"...ahí van aunque sea con retraso.Por su orden. RUBEN, blanco y negro, lorenzo, BLANCO Y NEGRO pero con la carita superior negra, ISAAC, todo blanco con orejas y rajo negros..
Orejudito y con cara de bueno
Algo delgadillo, pero está animado. Se deja ya hasta acariciar, como otro que es "el puto amo" y ese parece un gato casero, de lo cariñoso. Aunque yo prefiero no "humanizarles" demasiado, puede perjudicarles si se arriman a quien no deben...
Son preciosos Ana y si, no sabe una que es mejor si hacerlos mas cariñosos para poder medicarles cuando se ponen malitos o dejarlos a su aire y que mejor no se acerquen tanto a los humanos...
1 comentario
Una preciosidad.
Teseo, el último esterilizado en mi colonia de RGS, uno de la camada de 3 que parió la gata que no he podido capturar hasta ahora, muy fértil. Tenia que esperar que esas crías tuviera la edad suficiente para poder esterilizarlas y dejarlas en su entorno. Es ya imposible pretender buscar adoptante a tanto gato nacido. Es preferible que, si el entorno que habitan es suficientemente estable, dejarlos que crezcan junto con su madre, hermanos y grupo de referencia. Ahor, tras esta castración, me queda por esterilizar al menos 6 gatos aún. Quiero aprovechar la inhibición del celo que se dá justo en noviembre hasta febrero para poder adelantar lo que pueda. Intento colgaros la foto de Teseo, un atigrado tan adoblable como cualquier gato de su edad.
¡Sorpresa primeros de septiembre en mi colonia más numerosa!... aparece una madre atigrada que creíamos desaparecido con 3 crías atigradas ya de mes y medio...regalito final del verano. Como es imposible pretender ponerlas en adopción, sólo espero a que puedan apañarse sin su madre los días de la cirugía, para intentar capturarla. Y las crías... esperar a que tengan al menos 3 meses para esterilizarlas, y devolverlas a la colonia. Yo practico la esterilización temprana (antes del celo), avance reconocido en USA y países donde la veterinaria está más avanzada. Afortunadamente aquí en España cada vez se practica en más clínicas, porque todo son ventajas, pero necesita unos medios específicos mínimos. En el próximo taller que quiero celebrar en noviembre, vuelvo a insistir sobre el tema, quien necesite bibliografía sobre ello, me la pida.
Patricia, una buena amiga animalista se ha incorporado a nuestro grupo. Gracias de corazón.
Te deseo lo mejor en tu nueva andadura, un gran abrazo,
Ana.
Después de pasarme el mes de julio intentando capturar las 3 hembras que quedaban además de Chikita en Ramón Gómez de la Serna, en agosto decidí seguir en otra de mis colonias, donde después de la desaparicion de 4 de sus miembros más antiguos, empezaron a venir otros nuevos, como ocurre por el efecto vacio de un nicho ecológico, ampliamente documentado (R. Tabor :La vida secreta del gato de la calle).
Así es que en las 3 primeras semanas de agosto cogí a estos tres machos que os presento aquí. No ha habido hembras, pero son los machos los que las hacen tener crías, así es que no es labor baldía en absoluto. Así me he quitado un tanto la frustración que me produjo no coger a las hembras de la otra colonia, aunque lo retomaré en cuanto me encuentre con fuerzas, claro.
Anoche capturé a CHIKITA, una de las hembras pendientes de coger de la colonia que te tiene ocupada desde enero. Aqui os ponto su foto. Sus críasm, que nacieron hace tres meses, ya afortunadamente están falizmente adoptadas, menos mal. Pero las hembras adultas que quedan por operar en la colonia no pueden ser mas recalcitrantes... y al fin, tras meses infructuosos, cayó esta. La madre de los dos atigrados de pelo largo y no sabamos si también del blanco Boquerón. Un triunfo, de veras, Aora ya "solo" quedan 4, de los cuales 2 seguro son hembras. A ver si ahora empieza la buena racha, porque ha sido super duro...
Jessie, primera cría de la camada de Constanza y hermana de Otto, que fué felizmente adoptada por una familia hispana que la adoran. Jessy estuvo también en mi casa un tiempo hasta que se fué a Alcala de acogida, y allí fué adoptada por quienes os digo. Dió negativo en todo, lo que indica que de una misma camada puede haber quien resulte positivo y quienes no, depende de su naturaleza y resistencia. Tenían ya tres meses cuando se les hizo las pruebas. No onstante, Otto está hoy día con una salud de hierro, aunque ha de tomar una serie de refuerzos inmunomoduladores para asegurar sus defensas.
Teaming Manager
el 11/02/2015 a las 10:48h