¿Qué es el síndrome de apert?
el Síndrome de Apert es una condición congénita,
clasificada ampliamente por anomalías
craneofaciales y de las extremidades. Este síndrome se
caracteriza por el crecimiento anormal de distintos
huesos en el cuerpo, principalmente en el cráneo, el
área centrofacial, las manos y los pies.
¿cómo reconozco esta condición en
mi niño?
normalmente el cráneo es severamente afectado, al
igual que todo el rostro, principalmente los ojos y la
mandíbula. Los huesos del cráneo se unen
prematuramente, evitando así el desarrollo normal del
cráneo. El área centrofacial (esa parte del rostro a partir
de la mitad de la cuenca del ojo hacia la parte superior
de la mandíbula) se ve hundida, los ojos aparecen
sobresalientes y los párpados caídos. También es común
ver la aparición de acné en el rostro, el cabello rebelde,
el paladar hundido o leporino y sordera. Además, los
pacientes también presentan Sindactilia, que significa
fusión de los dedos de las manos y de los pies. Muchos
niños con el Síndrome de Apert también sufren de
retrasos mentales, los cuales pueden variar de leves a
graves y pueden afectar el desarrollo del habla, los
problemas de comportamiento también se hacen más
obvios a medida que el niño crece. Su nombre lo
debemos al físico francés E. Apert, quien fue el primero
en describirlo en 1906.
Teaming Manager
el 13/08/2015 a las 13:50h