PROYECTO: CASA HOGAR ESPERANZA
Cuando terminamos en México, atravesamos Belice hasta llegar al sur de Guatemala. Aquí encontramos una preciosa casa hogar creada por una familia norteamericana, que dejó todo para acoger a niños con discapacidades, desde parálisis cerebral severa, Down, retraso mental y autismos de distinto grado. Los Fulp habían adoptado a varios niños, y cuando vieron la situación de abuso en los orfanatos de Guatemala (maltrato, desnutrición severa, trata sexual con niños paralíticos cerebrales...) decidieron venderlo todo y abrir su propia casa hogar. Han conseguido crear un orfanato que ellos llaman home-based Family house (una casa hogar con un padre y una madre siempre presentes) y acoger a 15 niños con enfermedades que van del Down, sordera, a la parálisis cerebral o retraso mental severo. Su hija mayor ha seguido sus pasos y ha abierto Casa Hogar Esperanza 2 en la misma calle, dando acogida a otros 14 pequeños con necesidades.
Debes saber que en Guate abundan los casos de parálisis cerebral por diversas causas (mal uso de fórcex, mala alimentación de las madres durante el embarazo, embarazos prematuros y entre familiares, mala alimentación del bebé, falta de recursos económicos para medicamentos o atención apropiada...todo esto hace que la tasa de enfermedades sea muy alta y que los niños enfermos estén en muy malas condiciones de salud.
A esto hay que sumarle la pobreza y la fuerte religiosidad en toda Guatemala, que sumada a la ignorancia por la falta de educación desemboca en comportamientos tales como el pensar que un bebé está endemoniado, poseído, o que su enfermedad es un castigo divino por pecados de los progenitores. Estas ideas ancladas hacen que muchas familias decidan no alimentar a sus hijos, abandonarlos, esconderlos de la sociedad, o hasta meterlos en jaulas, como si de animales se tratara. Nos hemos enterado de todo aquí.
Nos tocó tanto la historia de la casa que no lo pensamos dos veces.
Los Fulp nos enseñaron una casa al lado de la suya que acababan de alquilar con el sueño de poder crear un aula de escuela para los niños con posibilidades de aprendizaje y un centro de terapias para la comunidad. Los 15 niños que ellos acogen son tratados en la casa, pero hay muchas familias en San Antonio Guatemala que no disponen de recursos para dar tratamientos a sus hijos, así que ellos querían ofrecer estos servicios gratuitamente a sus vecinos.
¡Ahí ha metido mano Boqueworld!
Hemos transformado la casa alquilada en un precioso cole y centro de terapias. ¿QUÉ HEMOS HECHO PARA CASA HOGAR ESPERANZA?
- Aula de escuela. Vimos que Annie, la profe que trabaja con los niños de la casa, era una profe todoterreno, apena sin material ni un aula equipada era capaz de ingeniar juegos súper divertidos, así que imaginamos que podría hacer si le ayudábamos. En el aula, hemos aplicado capa de antihumedad, pintado de amarillo pastel, colocado estanterías para almacenar material, hemos comprado puzzles, tangramas, cartelería pedagógica, dominoes, ábacos Montessori, tarjetas de imágenes, una biblioteca con zona de alfombra y cojines... y más de 40 libros de cuentos para todas las edades gracias a la donación de nuestros amigos Sara y Raúl que decidieron regalar a sus invitados en su boda una donación a nuestro proyecto. Colocamos un televisor con entrada de PC para que Annie pudiera usar música, vídeos, proyectar fotos... y una pizarra blanca y ventilador. También creamos varios murales de texturas con los números y las formas geométricas.
- Centro de Terapias. En la sala hemos aplicado una capa de pintura antihumedad, pintamos de azul, decoramos el espejo, camilla, colocamos una estantería nueva para los materiales, y creamos un mural texturizado de animales con todo tipo de texturas: plásticos, telas, lanas...para que los niños pudieran aprender a través de lo sensorial. Las mamás del barrio estaban encantadas y nos regalaron artesanías que ellas mismas hacen con tejidos típicos. ¡Muy agradecidos!
- Jardín y Huerto. Queríamos que la zona exterior también fuera un lugar colorido, mágico, agradable e infantil, un lugar donde los niños quisieran estar. Pintamos todos los muros exteriores y escribimos la frase "Las personas somos como las flores, todas hermosas todos diferentes", hicimos talleres con los niños de pintura de piedras y jardineras colgantes, creamos un jardín y un huerto donde sembramos árboles frutales, acelgas, calabacitas... colocamos cartelería exterior y decoramos todo el edificio. ¡Los niños estaban asombrados con el cambio!
En este proyecto hemos tenido un gasto total de 2155 €, el desglose completo de gastos lo puedes encontrar en el boletín que cada mes te adjuntamos.
De Teaming hemos empleado un total de 428,39 €, con lo que hemos comprado todo el material para pintar tanto la escuela, centro de terapias, como toda la zona exterior, murales...
Como siempre ¡MUCHÍSIMAS GRACIAS POR TU APOYO! Sin tí nada de esto sería posible
Un fuerte abrazo,
Ana, Dicen y Chucho
Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar: