Actualización de cómo va la causa
Aurora Maritza Alva Guzmán
Aurora Maritza Alva Guzmán, Teaming Manager, el 23/10/2017  a las 11:47h


DESCRIPCION DE NUESTRO PROYECTO SOCIAL 2017-2018
“Proyecto para mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables, de escasos recursos económicos, vinculados a temas de educación y salud”.
Nuestras actividades van dirigidas a apoyar a nuestros jóvenes con riesgo de exclusión social, para el desarrollo positivo a través de la actividad física y el deporte, potenciando las competencias que les ayudarán a adaptarse mejor a los diversos desafíos de la vida.
Tenemos un sistema de apadrinamiento, por medio del cual damos el apoyo necesario según las necesidades que se van detectando, se determinan las prioridades de actuación básicamente en educación y alimentación. Nuestro responsable del área social evalúa las solicitudes de los que quieren ser apadrinados o apadrinadas, e incorporarse a nuestro CET. Tenemos definido un perfil para hacer esta selección, publicado en nuestra web, damos prioridad a los jóvenes vulnerables a los riesgos globales, que están en situaciones inestables desde donde podrían regresar a la pobreza extrema, aunque algunos ya lo están; en completa desigualdad de ingresos, sin servicios de salud y con un nivel de formación y aprendizaje muy bajo.
Nuestro CET es una institución inclusiva y efectiva, busca reforzar la resiliencia del entorno social en la región de San Martín, la que cada vez se enfrenta a diferentes dimensiones de fragilidad y con persistentes diferencias de carácter étnico y de género.
La tasa de criminalidad, la delincuencia y el alcoholismo se van incrementado en la zona y nuestros jóvenes excluidos de la sociedad y de los beneficios del desarrollo económico están expuestos a estos riesgos.
A través de los socios y socias pertenecientes al CET, de todas las edades, ciudadanos de la región entusiastas de nuestro proyecto, estamos logrando que nuestros apadrinados se incluyan en el entorno social. Los entrenamientos semanales conjuntos, para correr o caminar en los alrededores naturales, hacen posible que al mismo tiempo de motivar a nuestra ciudadanía para conseguir entre todos un mundo mejor, más solidario y más respetuoso con el medio en el que vivimos, se consiga también la inclusión social de los apadrinados y apadrinadas.
Últimamente hemos dado soporte también a mujeres de bajos ingresos económicos y que pertenecen a grupos desfavorecidos.
Observamos mejoras de oportunidades y perspectivas a corto plazo, los indicadores de los resultados se contabilizan por las solicitudes de apadrinamiento que vamos atendiendo, y por el número de participantes en los 2 eventos solidarios que organizamos al año para recaudar fondos económicos para nuestra área de apoyo social. Un indicador complementario es el incremento del voluntariado en nuestras actividades.

Este foro sólo es para los Teamers y Teaming Managers del Grupo.
Para poder comentar: