Ecoherencia es una entidad sin ánimo de lucro que busca ser fuente de inspiración para la acción climática. Desarrollamos proyectos de restauración de ecosistemas, educación ambiental, agroecología y otros con el objetivo de ponerle freno a la emergencia climática. Colaborando con Ecoherencia fomentas actividades como plantación de árboles y arbustos autóctonos, creación de charcas para anfibios, formación y educación ambiental, difusión de plantas multifuncionales, etc.
La costa alberga ecosistemas de gran valor y biodiversidad, pero también es una zona estratégica para la construcción y el turismo, poniendo en riesgo los bienes y servicios ambientales claves que nos aportan los espacios litorales. En la provincia de Cádiz tenemos activos varios proyectos de restauración costera con el apoyo de la administración pública y la Universidad de Cádiz, donde llevamos a cabo acciones para mejorar los hábitat asociados a los espacios naturales costeros: playa, dunas, pinar y marismas. Algunas de las acciones que realizamos son: - Eliminación de vegetación exótica invasora - Revegetación con flora autóctona Colocación de captadores de arena - Diseño y colocación de cartelería divulgativa, eliminación de residuos y microplásticos, etc. - Mejora de las zonas de nidificación y cría de especies de aves vulnerables. Con esta contribución podemos seguir realizando estas acciones durante 2025 en el litoral gaditano.
Publicat el
03/03/2025
Este 2025 ha sido especialmente duro para nuestros ecosistemas.
En España, los incendios forestales han arrasado 353.151 hectáreas hasta hoy, según datos de Europa Press (Ministerio para la Transición Ecológica, octubre 2025) y Greenpeace España, lo que supone 3,7 veces más que la media de la última década. Una cifra que refleja la magnitud del reto ambiental al que nos enfrentamos y la urgencia de actuar.
Este escenario refuerza el sentido de nuestro programa de restauración ambiental de otoño, una iniciativa que busca devolver la vida a los territorios degradados, recuperar la biodiversidad y construir resiliencia frente a los incendios y el cambio climático.
Durante las próximas semanas, realizaremos 12 jornadas de reforestación y sensibilización ambiental en Madrid, Galicia, Sevilla, Barcelona, Mallorca y Asturias, en colaboración con administraciones locales para asegurar una restauración realmente sostenible y adaptada al territorio.
Más de 700 personas voluntarias y 7 entidades sociales que integran la participación de personas con discapacidad unirán esfuerzos para plantar más de 1.000 ejemplares autóctonos, restaurar suelos, recuperar hábitats y mejorar la capacidad de retención del agua.
El programa incluye también talleres de educación ambiental, limpiezas de residuos y un taller de anillamiento de aves, fomentando la conexión directa con la naturaleza y el compromiso de la ciudadanía con su cuidado.
Nada de esto sería posible sin el compromiso de Alcoa, Allianz y Volies y junto a Randstad España, las empresas Banca March y Capgemini, además de Alsea.
En Ecoherencia creemos que reforestar no es solo plantar árboles, sino sembrar futuro, fortalecer comunidades y cuidar lo que nos da vida.
Con tu ayuda, colaboras al mantenimiento de este y otros proyectos desarrollados por Ecoherencia.
GRACIAS
0 Comentaris
Data de publicació
15/06/2023
Tipus de Grup
ONG
Àmbit
Educació
Medioambient
País
Espanya