El ictus es un grave problema de salud pública que se puede prevenir en el 90% de los casos. En ASICAS concienciamos sobre las formas de prevenirlo y ayudamos a las personas afectadas y a sus familias a gestionar mejor, física y emocionalmente, su día a día. Os invitamos a visitar nuestra web, asicas.org, para conocer nuestra misión, visión y todos los recursos que ofrecemos. Sabemos que la manera de llevarlo acabo es uniendo esfuerzos y con vuestra colaboración podemos hacerlo mucho mejor.
Lo hacemos: - Proporcionando asesoramiento, apoyo y ayuda a las familias de las personas afectadas sobre las secuelas de un ictus, su tratamiento, los recursos disponibles y las pautas a seguir en las diferentes fases del daño cerebral adquirido. - Fomentando la autonomía y la inclusión social a través de fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y psicoterapia. - Llevando a cabo campañas de sensibilización sobre el ictus, para prevenir la enfermedad y reconocer los síntomas de un ictus cuando éste se produce. - Defendiendo los derechos de los pacientes con el objetivo de garantizar que se promueva la investigación y se presten los servicios necesarios a todo el colectivo.
Veröffentlicht am
11/06/2024
Datum der Veröffentlichung
11/06/2024
Land
Spanien
Region
Asturias
Teaming-Manager
11/06/2024 14:35 h
Desde hace unos meses, hemos puesto en marcha un grupo de autoayuda online para personas afectadas por ictus en el que los participantes comparten sus vivencias, preocupaciones, logros y estrategias para hacer frente a los desafíos cotidianos asociados con las consecuencias de haber padecido esta enfermedad.
Las reuniones se celebran por la tarde con una duración entre una hora y hora y media.
Era una demanda reiterada de una parte de los socios con el fin de poder hablar abierta y honestamente con personas que hubieran pasado por experiencias similares, en un espacio seguro, y por ser considerar que sería reconfortante y útil para su recuperación. Tras este ensayo, podemos decir que los participantes además de compartir información sobre cómo manejar las secuelas físicas, emocionales y cognitivas del ictus, brindan y reciben apoyo mutuo en la adaptación a los cambios en la vida diaria y construyen una red de apoyo reduciendo su aislamiento. Otro de los beneficios añadidos es el intercambio de consejos prácticos y sugerencias basadas en sus propias experiencias.
Ser testigo directo de la superación de desafíos similares de otros compañeros puede motivar a los participantes a perseverar en su propia recuperación. El estímulo y el ánimo provenientes del grupo son un poderoso motor.
Según reconocen los participantes, sentirse comprendidos y valorados está contribuyendo a reforzar su sentido de pertenencia y está teniendo un impacto muy positivo en su autoestima.
Mehr... Weniger anzeigen
Ganzen Kommentar sehen
0 Kommentare
Kommentieren